India y Pakistán acuerdan un alto el fuego "inmediato" con la mediación de Estados Unidos

Horas después de la última ronda de escalada entre Pakistán y la India, el presidente de Estados Unidos, el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, informó que las autoridades llegaron a un acuerdo con India para un alto al fuego.
"Pakistán y la India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato. Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía ni su integridad territorial", ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, en un mensaje publicado en su perfil de X.
De manera casi simultánea, el secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vikram Misri, ha anunciado que "ambas partes suspenderían todo fuego y acción militar en tierra, aire y mar a partir de las 5:00 p.m.”.
"Hoy se han dado instrucciones a ambas partes para hacer efectivo este acuerdo", dijo sin hacer mención a una posible mediación estadounidense anunciada minutos antes por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Ambos países han vivido en los últimos días su mayor momento de tensión desde el siglo pasado, con 98 muertos confirmados entre los dos países. Esta misma mañana Pakistán ha disparado misiles sobre varias instalaciones militares de la India en represalia por un bombardeo del pasado miércoles. En respuesta, la India también ha lanzado ataques en territorio pakistaní.
Antes del anuncio de Pakistán e India, Donald Trump ha adelantado el alto al fuego entre las dos potencias nucleares haciendo hincapié en la mediación de su país. "Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un alto el fuego total e inmediato. Felicitaciones a ambos países por su sentido común y su gran inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!", escribió en la red social TruthSocial.
Estados Unidos había transmitido en varias ocasiones estar siguiendo de cerca el conflicto entre la India y Pakistán, que se desató el pasado 22 de abril tras un atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India, en el que murieron 26 personas, y del que Nueva Delhi responsabilizó a Pakistán. Además había realizado varios llamadas a la calma y a la moderación a ambas partes.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha informado en la red social X que tanto él como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, habían estado en contacto durante las últimas 48 horas "con altos funcionarios indios y paquistaníes", incluidos los primeros ministros de ambos países. Y ha agregado que las conversaciones tendrán lugar "en un espacio neutral".
Tras la noticia, Pakistán ha restablecido el restablecimiento completo de su espacio aéreo para todo tipo de vuelos, según ha confirmado la Autoridad Aeroportuaria de del país. "Todos los aeropuertos del país están disponibles para operaciones de vuelo normales", ha indicado en un comunicado.
La escalada del conflicto había dejado prácticamente vacío el espacio aéreo, especialmente del lado paquistaní, con desvíos masivos de rutas internacionales y el cierre de numerosos aeropuertos. Numerosas aerolíneas con llegada, destino o paso por esta zona aérea cancelaron o desviaron sus rutas para evitar la región, generando un impacto significativo en la aviación comercial internacional, según muestran datos del servicio de seguimiento FlightRadar24.