Human Rights Watch pidió a EE. UU. imponer sanciones individuales a funcionarios que violen DD. HH. en Venezuela

En su último informe, publicado el 2 de mayo, la organización Human Rights Watch (HRW) propone al gobierno de Estados Unidos imponer sanciones individuales adicionales a los funcionarios venezolanos y miembros de las fuerzas de seguridad y "colectivos" involucrados en violaciones de derechos humanos, reseñó Infobae.
HRW destaca que estas sanciones serían clave para asegurar que los responsables enfrenten consecuencias personales por los abusos cometidos durante la represión de opositores y manifestantes tras las elecciones de 2024 en Venezuela.
El informe, titulado “Castigados por buscar un cambio. Asesinatos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias tras las elecciones de 2024 en Venezuela”, también hace un llamado a la administración de Donald Trump para garantizar la protección de los migrantes y solicitantes de asilo venezolanos.
En ese sentido, HRW sugiere rediseñar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, tomando en cuenta los riesgos y la crisis humanitaria que enfrentan en su país de origen.
Además, lo insta a que se restablezcan “vías seguras para migrar para los venezolanos que huyen de la persecución, incluyendo a aquellos que solicitaron el reasentamiento y cuyos procedimientos fueron suspendidos”.
Considera HRW en su informe que EEUU considere “otras vías seguras y legales, como visas de reunificación familiar, visas de trabajo temporal; y las visas temporales para testigos de delitos graves, tal y como se enumeran en los criterios de elegibilidad para los visados U”.
Recomendó a los países de Latinoamérica y Europa “asegurarse de que cualquier acercamiento con el gobierno de Maduro sea para lograr mejoras verificables, aunque sean progresivas, en materia de derechos humanos”.
Entre otras, “adoptar medidas para garantizar que los responsables de violaciones generalizadas de derechos humanos rindan cuentas de sus actos”.
Las mismas recomendaciones que le da a EEUU sobre las “sanciones individuales contra miembros de las fuerzas de seguridad, los ‘colectivos’ y funcionarios venezolanos responsables de graves violaciones de derechos humanos”, se las hace a América Latina y Europa.