Zar de la frontera aplaude reabrir Alcatraz: “En EE. UU. se necesitan camas de detención”

El zar de la frontera del presidente Donald Trump, Tom Homan, dijo este lunes que reconstruir y reabrir Alcatraz, la famosa antigua prisión frente a la costa de San Francisco, “debería estar sobre la mesa”.
“Bueno, en EE. UU. necesitamos camas de detención”, dijo Homan desde la Casa Blanca, un día después de que Trump dijera que ordenaría al gobierno reconstruir y reabrir Alcatraz para albergar a delincuentes “despiadados y violentos”.
Y agregó: “Creo que es ciertamente una opción, especialmente para las amenazas significativas a la seguridad pública, amenazas a la seguridad nacional”, dijo Homan.
Cuando los reporteros de la Casa Blanca lo cuestionaron sobre cuánto costaría, Homan respondió rápidamente: “No tengo idea”.
Por su parte, el presidente Trump afirmó este lunes que quiere reabrir Alcatraz porque “representa algo muy fuerte, muy poderoso, en términos de ley y orden”.
“Nadie ha escapado nunca de Alcatraz y (representa) algo fuerte relacionado con la ley y el orden. Necesitamos ley y orden en este país, así que lo vamos a considerar”, dijo Trump.
No obstante, tres personas escaparon de la famosa antigua prisión en 1962 y nunca fueron encontradas.
El director de la Oficina de Prisiones de EE.UU., William K. Marshall III, dijo el lunes que su agencia “explorará todas las vías” para implementar los planes del presidente Donald Trump de reabrir Alcatraz.
“He ordenado una evaluación inmediata para determinar nuestras necesidades y los próximos pasos. USP Alcatraz tiene una rica historia. Esperamos restaurar este poderoso símbolo de ley, orden y justicia. Trabajaremos activamente con nuestras fuerzas del orden y otros socios federales para reinstaurar esta misión tan importante”, dijo en un comunicado.
Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco, funcionó como penitenciaría federal durante casi 30 años antes de su cierre en 1963, “debido a que la instalación era demasiado costosa para seguir operando”, según el sitio web de la Oficina de Prisiones.
Se estima que se necesitaron entre US$ 3 y US$ 5 millones solo para obras de restauración y mantenimiento para mantener la prisión abierta. Esta cifra no incluía los costos operativos diarios; la operación de Alcatraz era casi tres veces más cara que la de cualquier otra prisión federal, según el sitio web.
Actualmente, el Servicio de Parques Nacionales la gestiona como destino turístico y recibe aproximadamente 1,2 millones de visitantes al año.
Alcatraz fue designada Monumento Histórico Nacional en 1986. Sin embargo, dicha designación “puede considerarse para retiro a petición del propietario o por iniciativa del secretario del Interior”, según el Servicio de Parques Nacionales.