Colorado aprueba ley para proteger a migrantes ante medidas del ICE

Con el respaldo de la mayoría demócrata, la Cámara de Representantes de Colorado dio luz verde este lunes a una legislación que reduce la cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y endurece las restricciones a la colaboración con agencias federales.
La medida, conocida como SB25-276, ahora queda en manos del gobernador Jared Polis, quien ya ha anunciado su intención de firmarla.
Impulsada por la senadora Julie Gonzales y la representante Lorena García, ambas demócratas, la nueva ley elimina varios requisitos que afectaban a los inmigrantes indocumentados. Por ejemplo, ya no se les exigirá presentar una declaración jurada sobre su elegibilidad migratoria al solicitar documentos estatales de identidad, como licencias de conducir.
Sin embargo, en caso de crímenes federales o si una orden judicial lo establezca, la SB25-276 aclara que sí habrá cooperación con las autoridades federales. “Colorado es más fuerte cuando todos podemos contribuir a nuestra economía sin temor”, sostuvo la representante Velasco en un comunicado.
Colorado forma parte de los estados que poseen una 'ciudad santuario', las cuales protegen a los inmigrantes de las políticas de Trump. Anteriormente, el presidente de EE. UU. culpabilizó a estas ciudades de interferir en el trabajo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Por ello, el gobernador Polis, el fiscal estatal Phil Weiser y el alcalde de Denver, Mike Johnston, están involucrados en una demanda presentada el viernes pasado por el gobierno de Trump en un tribunal de Denver, en contra de las denominadas "políticas santuario" en Colorado.