Sube casi 200 % el costo de alimentos básicos en San Cristóbal en un año

En apenas un año, el precio en bolívares de una pequeña canasta de alimentos en San Cristóbal prácticamente se triplicó, pasando de 1.206 bolívares en abril de 2024 a 3.205 bolívares en mayo de 2025, según un relevamiento de precios realizado en un mismo establecimiento comercial.
La lista incluye diez productos básicos como huevos, harina de maíz, queso, café, arroz, aceite, azúcar, lentejas, pasta y leche en polvo.
Aunque en dólares el aumento fue más leve “de $ 33,22 a $ 36,16 al cambio oficial” el impacto en los ingresos locales es mucho más severo debido a la depreciación del bolívar.
De acuerdo con el diario La Nación, actualmente el salario mínimo oficial en Venezuela sigue siendo de 130 bolívares (alrededor de $ 1,48), lo que significa que un trabajador necesita más de 24 sueldos mínimos para adquirir solo estos diez productos.
Hace un año, se requerían poco menos de diez salarios para el mismo gasto.
Este “mercado básico”, que apenas cubre parte de las necesidades semanales de una familia de cinco personas, ni siquiera contempla proteínas como carne, pollo o pescado, ni otros víveres esenciales.
La brecha entre los ingresos y el costo de vida sigue ampliándose en medio de una inflación persistente y la falta de ajustes salariales.