El diario plural del Zulia

Román Ibarra | El hambre y las ganas de comer

Resulta patético asistir al lamentable espectáculo destructivo de factores de la política a cargo de quienes, en principio, lucen como adversarios en el lenguaje democrático, y como enemigos en el de los autócratas.

Quienes como Henrique Capriles; Juan Requesens; Chuo Torrealba; Mercedes Malavé, para solo citar algunos, decidieron –correctamente en nuestra opinión- no rendirse y continuar la lucha para impedir el avasallamiento por parte del gobierno de facto, están siendo sometidos al escarnio y fusilamiento mediático, tanto desde el ejercito de francotiradores de las redes sociales al servicio de un factor muy importante de la oposición con roles de liderazgo, como quienes desde el gobierno son los responsables de la sistematización de la violación de los DDHH, así como de la ruptura del orden constitucional, mediante el robo de las elecciones  del 28 de Julio de 2024.

Es lamentable, e inaceptable que no se entienda a estas alturas la naturaleza y el carácter del gobierno, y en lugar de combatirlo a pesar de la desigualdad y ventajismo, resulte  preferible la opción de la abstención (siempre inútil), poniéndose  al servicio –voluntaria o involuntariamente- de su adversario del oficialismo.

Esa actitud en el seno del gobierno es absolutamente comprensible, y responde al diseño previamente elaborado, con la intención de incidir en la abstención de los factores de  oposición, exactamente porque saben que una amplia participación de sus adversarios en actitud cuasi heroica como en la pasada campaña presidencial, los aniquilaría porque ya no tienen como es sabido, ni votos, ni alma.

Eso es lo que lleva a factores del gobierno a ¨denunciar¨ en televisión a Capriles y otros como ¨mendigos¨ de habilitación, como si la verdad no fuera al revés; es decir; como si las inhabilitaciones no fueran todas inconstitucionales; ilegales; abusivas; arbitrarias; caprichosas, y producto del amplio abuso de poder con el que manejan los asuntos de Estado, gracias a que las instituciones están bajo su control férreo, exactamente porque en las anteriores abstenciones se les regaló la Asamblea Nacional, órgano desde el cual, se eligen instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia; la Contraloría General de la República; la Fiscalía General de la República; el Consejo Supremo Electoral, y la Defensoría del Pueblo.

Estamos asistiendo a una nueva entrega del abstencionismo inútil e irreflexivo, que conducirá a que el gobierno siga controlando a su antojo todo el poder institucional del Estado para beneficio exclusivo de sus intereses totalitarios, y en detrimento de las necesidades del resto de la sociedad. Esto quiere decir que el país seguirá transitando hacia la  destrucción socioeconómica, mientras escucha las excusas de siempre culpando a factores externos, y al ¨fascismo¨ interno de la imposibilidad de avanzar e invertir en los servicios esenciales que cada vez más prolongan la agonía del ciudadano común.

Queda un lapso muy breve para la celebración de las elecciones de mayo 2025, para la renovación de la AN, los gobernadores de Estado, y los Legisladores Regionales respectivos, y luce cuesta arriba que se pueda revertir el  desenlace que parece cantado, con el arrase del oficialismo sin votos, gracias al nuevo llamado de abstención. Cuántos más habrá que presenciar?

Solo un ejercicio de rebeldía racional y conciencia propia del electorado, podría producir el ¨Milagro¨ de cambiar el rumbo, haciendo caso omiso de consejas equivocadas de algunos líderes, pero los milagros en política  no abundan.

A decir de las encuestas que hemos podido revisar, pareciera que la suerte está echada, y el descalabro en las filas de la oposición está anunciado por la baja participación que –hasta el presente- se anuncia.

Será posible estimular la participación del electorado, y luchar de manera simultánea por la defensa del triunfo electoral del 28J, y promover un nuevo triunfo en las elecciones venideras, a pesar del corto tiempo que falta para su realización?

Muy flaco servicio se le presta a la causa democrática; a la ciudadanía abandonada; a las instituciones del país; a los servicios públicos; a los enfermos; a los trabajadores; a las Universidades, y especialmente a los refugiados en Embajadas y a los presos políticos, que hubieran podido recuperar su libertad y dignidad de haber sido incluidos entre los candidatos a la Asamblea Nacional, para ser amparados por la institución de la Inmunidad Parlamentaria.

Seguimos insistiendo en la necesidad de la reflexión, y abogamos por el cese de la destrucción de quienes hasta ayer fueron aliados leales, por el hecho de su participación en eventos electorales, que de no asistir, igual serán celebrados por el oficialismo porque es la forma de intentar ¨lavarse la cara¨ de tantos desafueros; corrupción, y destrucción.

La nueva forma de perpetuarse en el poder, siendo esto su vocación real; y habiendo fracasado con los golpes militares que los dejaron al desnudo como ejecutantes mediocres, decidieron el asalto institucional por la vía electoral, siempre que puedan abusar y actuar con ventaja, en el entendido de que su alimento esencial es la abstención del contrario, y para ello tienen todo un diseño, que pasa –como hemos visto- por el abuso de poder; el terrorismo de estado; la desaparición forzada; el control institucional; la cárcel; inhabilitaciones ilegales, entre otros.

Queda poco, pero aún hay tiempo si se toma la decisión correcta. Llevar los mejores candidatos a todos los cargos en disputa podría proporcionar un nuevo y holgado triunfo electoral para impedir la perpetuación en el poder de los peores.

Reflexión urgente, y cambio de rumbo!

Lea también
Comentarios
Cargando...