El diario plural del Zulia

Javier Milei asistirá este sábado al funeral del papa Francisco en Roma

Ante la ola de fieles en la plaza de San Pedro, el presidente de Argentina llegó a la Santa Sede para participar en el funeral del Pontífice. Al menos 130 delegaciones internacionales estarán presentes. La tumba del Papa será austera y el operativo de seguridad incluirá zona de exclusión aérea y antidrones

El presidente de Argentina, Javier Milei, arribó a Roma junto a la comitiva oficial para participar del funeral del papa Francisco, que se celebrará mañana en la plaza San Pedro.

Por protocolo del Vaticano, el mandatario argentino se ubicará en primera fila junto al presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni. Su posición destacada responde al hecho de que el papa era argentino.

Se espera la participación de 50 jefes de Estado y 10 monarcas, según informó la Santa Sede. En total, se confirmaron 130 delegaciones internacionales, aunque algunas estimaciones elevan esa cifra a 170.

De acuerdo con el canal de televisión argentino “Todo Noticias” (TN), las delegaciones se ubicarán en el lado derecho de la plaza, mientras que los cardenales estarán a la izquierda. Las primeras filas estarán reservadas para las casas reales católicas, entre ellas los reyes Felipe VI y Letizia de España, Felipe y Matilde de Bélgica, el Gran Duque Enrique y la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo, y los príncipes Alberto y Charlène de Mónaco.

También estará presente el copríncipe de Andorra, Joan Enric Vives, obispo de la Seu de Urgell, y el Gran Maestre de la Orden de Malta, frey John T. Dunlap.

Una de las grandes ausencias será la de la reina Máxima de los Países Bajos. A continuación, estarán los representantes de casas reales no católicas, como el rey Carlos Gustavo de Suecia y la reina Silvia, y el príncipe Guillermo de Inglaterra. Los presidentes se ubicarán por orden alfabético.

Entre los líderes presentes figuran Emmanuel Macron (Francia), Lula da Silva (Brasil), Volodimir Zelenski (Ucrania) y Donald Trump, quien anunció reuniones bilaterales paralelas, sin detallar con quién.

El funeral concluirá con el entierro de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor, siendo el primer papa en ser sepultado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. El cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma, pasando por puntos emblemáticos como el Coliseo.

La ceremonia será transmitida en pantallas gigantes para el público. Se estima que decenas de miles de personas asistirán al evento, y más de 150.000 fieles ya se han despedido del pontífice en la basílica de San Pedro.

La tumba de Francisco será sencilla, en mármol, con la inscripción “Franciscus”, y una reproducción de su cruz pectoral, en línea con el estilo austero que caracterizó su pontificado.

Para garantizar la seguridad, las autoridades italianas han impuesto una zona de exclusión aérea sobre la ciudad y desplegado unidades antidrones con tecnología de inhibición de señales.

Lea también
Comentarios
Cargando...