El diario plural del Zulia

Roma: Más de 200 mil personas se esperan para rendir homenaje al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El cuerpo del primer pontífice latinoamericano ha sido expuesto en un ataúd abierto de madera y zinc, vestido con una casulla roja y una mitra blanca, sosteniendo un rosario en sus manos. A diferencia de sus predecesores, su voluntad fue que no se utilizara un catafalco elevado, reflejando su deseo de simplicidad en los rituales papales.

Más de 200,000 personas están previstas para honrar la memoria del Papa Francisco durante los tres días de velorio en la Basílica de San Pedro, que coincide con las celebraciones del Año Santo. Su féretro ha sido colocado frente a la tumba de San Pedro, bajo el majestuoso baldaquino de Bernini, tras una solemne procesión desde la Casa Santa Marta, donde el Papa falleció el lunes a los 88 años por un ictus cerebral.

El cuerpo del primer pontífice latinoamericano ha sido expuesto en un ataúd abierto de madera y zinc, vestido con una casulla roja y una mitra blanca, sosteniendo un rosario en sus manos. A diferencia de sus predecesores, su voluntad fue que no se utilizara un catafalco elevado, reflejando su deseo de simplicidad en los rituales papales.

Desde las primeras horas del miércoles, miles de fieles comenzaron a congregarse en la Plaza de San Pedro, esperando la apertura de la capilla ardiente a las 11:00 horas (09:00 GMT). La ceremonia se ha visto marcada por una serie de homenajes, mientras las campanas de la Basílica repicaban solemnemente.

El cardenal Kevin Farrell, quien supervisa temporalmente el Vaticano hasta la elección de un nuevo Papa, llevó a cabo la ceremonia religiosa en la Casa de Santa Marta antes de iniciar la procesión. La comunidad católica se ha unido para rendir homenaje a un Papa que hizo de las necesidades de los más vulnerables y su ferviente abogacía por la paz un eje central de su papado.

"Para mí, el Papa Francisco representa un gran pastor...", comentó Micale Sales, fiel proveniente de Brasil. Otros fieles también compartieron sus reflexiones sobre el impacto positivo que Francisco tuvo a nivel mundial, destacando sus mensajes de paz y su cercanía con las comunidades.

La liturgia funeraria se celebra en un contexto especial, ya que coincide con las festividades del Jubileo de la Esperanza, que Francisco inauguró en diciembre y que concluirá el 6 de enero de 2026. Esto ha incrementado las visitas a Roma, donde se espera la llegada de ciudadanos y dignatarios de todo el mundo para el funeral que se llevará a cabo el sábado.

Más de 135 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave que elegirá al próximo pontífice, y se anticipa que las votaciones no comenzarán antes del 5 de mayo.

Entre los asistentes al funeral se espera la presencia de varios jefes de Estado, incluyendo al presidente de Filipinas Ferdinand Marcos Jr., quien elogió la humildad y fe del Papa, y a líderes de otras naciones.

El impacto de la muerte del Papa Francisco ha resonado no sólo entre los fieles, sino también en el ámbito cultural y político, como lo demuestra la reacción de personalidades del mundo del espectáculo y la política, quienes expresaron su pesar y admiración por su legado.

Las autoridades han implementado medidas de seguridad reforzadas en Roma, anticipando la afluencia masiva de visitantes y peregrinos en los próximos días, enfatizando su compromiso por garantizar un ambiente seguro para todos. La Basílica permanecerá abierta durante los días del velorio para permitir que los fieles ofrezcan sus respetos al Papa Francisco.

Lea también
Comentarios
Cargando...