El diario plural del Zulia

El oeste de Maracaibo avivará la fe con el Viacrucis Viviente del Grupo Belén 

El periodista Robert Arámbulo, coordinador del grupo, describió el Viacrucis como un espacio de reflexión por medio del arte. Además, de la inclusión de jóvenes con  Síndrome de Down, quienes "destacan desde su amor por lo que hacen". "Este es el Viacrucis más largo que hemos hecho hasta ahora", aseguró el comunicador

Por tercer año consecutivo, el Grupo Infantil Juvenil Belén realizará mañana, 18 de abril, el Viacrucis Viviente 2025 en el oeste de Maracaibo, una puesta en escena que reúne a más de 40 niños, jóvenes y adultos del barrio Libertador.

Es así como la comunidad de la Iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la avenida 93C con calle 79J, recordará la pasión y muerte de Jesucristo justamente durante la celebración del Viernes Santo.

El periodista Robert Arámbulo, coordinador del grupo, describió el Viacrucis como un espacio de reflexión por medio del arte que reúne este año a toda la familia de la iglesia marabina, ya que participan grandes y pequeños.

Además, de la inclusión de jóvenes con  Síndrome de Down, quienes "destacan desde su amor por lo que hacen". 

Este es el Viacrucis más largo que hemos hecho hasta ahora. Partirá desde 'Las Cabrias', al final de la avenida 98B, hasta la iglesia, donde se verá la crucifixión y la Resurrección con un hermoso musical", explicó el comunicador.

Por su parte, la docente Arianna Ramírez, también coordinadora de Belén, subrayó que la actividad es una catequesis escenificada que transmite una montaña de emociones a través de 15 escenas que integran a la comunidad a lo que vivió Jesús desde su última cena y rumbo al calvario.

Ramírez recordó cómo hace tres años iniciaron la actividad con el impulso de los propios jóvenes, quienes tras realizar el Pesebre Viviente, deseaban seguir sirviendo dentro de la Iglesia a través de sus dones y talentos. "Hoy somos un instrumento de Dios en la calle", refirió.

La cita es desde las 5:00 p.m. con la celebración de la palabra en el templo y luego a la 6:00 p.m. el inicio del evento religioso. El Grupo Infantil Juvenil Belén recomienda a las personas asistir con ropa fresca y cómoda, llevar su hidratación y "estar dispuestos a ser tocados por Dios".

Lea también
Comentarios
Cargando...