El diario plural del Zulia

Familiares de presos políticos realizan viacrucis como protesta en Caracas

Portando pancartas y globos morados, los asistentes elevaron oraciones y exigencias frente a un contexto de creciente tensión política. “Defender derechos humanos no es un delito”, reclamó Diego Casanova, representante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Foro Penal sostiene que actualmente hay 896 presos políticos en Venezuela

En el marco de la Semana Santa, decenas de familiares de presos políticos en Venezuela se congregaron este martes en la plaza Altamira, en Caracas, para realizar un viacrucis para clamar por la liberación de sus seres queridos.

Portando pancartas y globos morados, color asociado a la penitencia y la preparación espiritual en la tradición católica, los asistentes elevaron oraciones y exigencias frente a un contexto de creciente tensión política.

Durante la actividad, se recorrieron las 15 estaciones que contemplan la pasión, muerte y resurrección de Cristo, vinculándolas con el sufrimiento que hoy enfrentan los presos políticos y sus familias en Venezuela, informó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp).

Defender derechos humanos no es un delito”, reclamó Diego Casanova, representante del Clipp, quien aseguró que estas acciones también buscan infundir fuerza y resistencia a quienes se encuentran privados de libertad en condiciones que califica como “inhumanas”.

Casanova denunció que en una actividad similar realizada el domingo frente a la cárcel El Rodeo, en el estado Miranda, los participantes fueron amedrentados por funcionarios policiales que tomaron fotografías y grabaciones con drones.

También lamentó la falta de respuesta de instituciones como la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, visitadas por los familiares el mes pasado en busca de atención a sus peticiones.

La ONG Foro Penal sostiene que actualmente hay 896 presos políticos en Venezuela. La mayoría fueron arrestados en el contexto postelectoral de 2024, tras manifestaciones y acciones de protesta contra los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Desde el oficialismo, tanto el presidente Maduro como el fiscal general Tarek William Saab niegan la existencia de presos políticos, argumentando que se trata de individuos implicados en supuestos actos de terrorismo y otros delitos.

Los familiares, sin embargo, aseguran que se trata de una estrategia para acallar la disidencia. “Crece la molestia y la desesperación. Es una burla permanente”, afirmó Casanova.

Lea también
Comentarios
Cargando...