El diario plural del Zulia

Bukele afirma que no devolverá a EE. UU. a migrante deportado a El Salvador

El mandatario dijo que eso era “absurdo” y también calificó a Abrego de “terrorista”. Negó que tuviera intenciones de dejarlo en libertad en su propio país. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, apuntó que el retorno de Ábrego García no depende del Gobierno estadounidense.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este lunes que "no tiene la facultad" para enviar de regreso a Estados Unidos al inmigrante salvadoreño deportado por error, Kilmar Armando Abrego García, al que Estados Unidos acusa de ser miembro de una pandilla.

Cuando le preguntaron a Bukele si planeaba devolver a Ábrego García, el mandatario dijo que eso era “absurdo” y también calificó a Abrego de “terrorista”.

"No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país", agregó Bukele, quien dijo que su país acaba de convertirse en el más seguro del continente y que si liberara a "criminales" volvería a convertirse en "la capital mundial de los asesinatos".

Previamente, en la misma reunión y preguntada por el propio Trump, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, apuntó que el retorno de Ábrego García no depende del Gobierno estadounidense si no del salvadoreño, puesto que esa persona se encuentra ahora bajo su custodia.

"Eso es cosa de El Salvador si lo quieren devolver, eso no nos toca a nosotros", afirmó Bondi.

Pero Bukele negó que tuviera intenciones de dejarlo en libertad en su propio país. El asesor de Trump Stephen Miller, añadió que si regresara a Estados Unidos lo volverían a deportar.

La semana pasada, la Corte Suprema respaldó la directiva de una jueza federal que exigió a la Administración Trump que “facilite” el regreso de Abrego García a Estados Unidos.

Lea también
Comentarios
Cargando...