Ahora Trump asoma que irá con un "importante arancel" para las farmacéuticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado que se encuentra preparando un "importante arancel" destinado a las compañías farmacéuticas, con la intención de que estas reubiquen su producción en territorio estadounidense. Durante un discurso en un evento del Comité Nacional Republicano del Congreso, Trump manifestó que el anuncio de esta medida se realizará en un futuro cercano.
El mandatario afirmó que la implementación de esta tarifa obligará a las empresas farmacéuticas a trasladar sus actividades de producción desde países como China hacia Estados Unidos si desean comercializar sus productos en el mercado estadounidense. "Volverán corriendo a nuestro país porque somos el gran mercado... se irán de China y de otros lugares porque tienen que vender la mayor parte de su producto aquí y van a abrir sus plantas por todo nuestro país", aseguró Trump.
Además, el presidente defendió la política arancelaria que ha instaurado su administración, describiéndola como “la mayor transacción jamás realizada”, y subrayó que esta estrategia permitirá a Estados Unidos recaudar miles de millones de dólares a diario. "Esta es la transacción más grande en la historia de nuestro país", destacó, añadiendo que países están buscando acuerdos con Estados Unidos en condiciones favorables: "Se mueren por llegar a un acuerdo. Por favor, por favor, hagan un acuerdo. Haré lo que sea", afirmó.
En respuesta a estas políticas, la industria farmacéutica europea expresó su preocupación. Este martes, altos ejecutivos del sector advirtieron a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que los aranceles impuestos por Estados Unidos generan "pocos incentivos" para que las empresas inviertan en la Unión Europea. A través de un comunicado, los consejeros delegados de las principales industrias farmacéuticas de la UE solicitaron un "cambio de política radical" para asegurar la investigación y el desarrollo dentro del sector europeo.
"A menos que Europa implemente un cambio de política rápido y radical, es cada vez más probable que la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos farmacéuticos se dirijan hacia los EEUU", comunicaron los líderes de la industria.