El diario plural del Zulia

La empresa italiana Eni afirma que continuará produciendo gas en Venezuela

La información fue confirmada por el consejero delegado del coloso energético Claudio Descalzi. La compañía ha producido gas en Venezuela para el mercado interno desde 2022. El gobierno de Trump afirmó que la empresa ya no podría recibir pagos por el petróleo como parte de sus esfuerzos para imponer sanciones secundarias al país

La empresa italiana de energía Eni continuará produciendo gas en Venezuela para "no crear una crisis social" mientras mantiene un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.

La información fue confirmada por el consejero delegado del coloso energético Claudio Descalzi, quien explicó que  como Venezuela no puede pagar en dólares, en efectivo, "pagan en productos, y estos productos van al mercado estadounidenses".

No tenemos negocios con Venezuela. Producimos gas, no petróleo. Como saben, lo producimos solo para el mercado interno, ya que va a las familias. Así que, siempre respetando las normas y sanciones, trabajamos con las autoridades estadounidenses para obtener una exención; el contrato lo permite", aseguró Descalzi en Rávena, norte de Italia.

Eni ha estado produciendo gas en Venezuela para el mercado interno desde 2022, pero se le paga en petróleo venezolano, que exporta. El Gobierno de Trump dijo la semana pasada a Eni que ya no podría recibir pagos por el petróleo como parte de sus esfuerzos para imponer sanciones secundarias al país.

Además de la italiana Eni, las otras empresas afectadas por la medida del gobierno de Donald Trump son la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.

Estas empresas deben terminar sus operaciones antes del 27 de mayo, mismo día en que la petrolera Chevron debe culminar sus contratos en Venezuela, tras una excepción de la administración Trump.

Estas licencias fueron otorgadas durante el gobierno de Joe Biden, aunque la mayoría ya había suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que Trump ordenara un arancel del 25 % a compradores de crudo y gas venezolano.

A finales de 2023, Eni producía 60.000 barriles de petróleo equivalentes al día de gas en el país sudamericano.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...