El diario plural del Zulia

Dólar BCV cierra en Bs. 73,63 y asciende un 2,76 % desde el viernes

En las últimas dos jornadas, el valor del dólar oficial ha subido 3,93 %, mientras el precio referencial de la divisa estadounidense en el mercado paralelo ha caído -1,53 %. Los montos de intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela han disminuido desde enero hasta inicios de abril

La tasa del dólar del mercado cambiario oficial cerró este lunes en 73,63 bolívares, representando así un aumento de 1,62 %, en lo que parece un cambio de estrategia que se inició con al alza de 2,76% de esta cotización, al cierre del pasado viernes 4 de abril.

De acuerdo con Banca y Negocios, en las últimas dos jornadas, el valor del dólar oficial ha subido 3,93 %, mientras el precio referencial de la divisa estadounidense en el mercado paralelo ha caído -1,53 % en el mismo período para ubicarse, este lunes 7, en 97,75 bolívares luego de haber llegado a niveles superiores a 106 bolívares por unidad.

Los montos de intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela han disminuido en el transcurso de 2025. En enero, el ente emisor colocó 277 millones de dólares en el sistema bancario; en febrero esta cifra bajó a 230 millones, mientras que en marzo se estima una cifra de 172 millones.

La suma de estos montos da un volumen de intervención de 679 millones de dólares en el primer trimestre, 255 millones menos que en el mismo lapso de 2024.

Este cambio de estrategia se origina por las expectativas de reducción del flujo de divisas al país por las sanciones petroleras reinstaladas por el gobierno de Estados Unidos, situación que se complica por la aplicación de un arancel de 15 % a las exportaciones nacionales a EE. UU. y un escenario muy complicado de precios petroleros derivado de la guerra comercial iniciada por Washington.

Como resultado de este nuevo giro en el mercado cambiario, el diferencial entre el tipo de cambio oficial y el paralelo se ha reducido hasta 33,25 % -el dato de este lunes 7 de abril- luego haber llegado hasta 50 %; sin embargo, sigue siendo muy elevada.

Lea también
Comentarios
Cargando...