El diario plural del Zulia

China exige a Estados Unidos cancelar nuevos aranceles y llama al diálogo

En un comunicado, el Ministerio dejó claro que se opone firmemente a los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos. Un portavoz de la cartera ministerial declaró que China "tomará contramedidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses". Además, subrayó que "en una guerra comercial, nadie sale ganando y el proteccionismo no tiene salida".

El Gobierno de China ha instado a Estados Unidos a cancelar de inmediato los nuevos aranceles anunciados recientemente por la Administración de Joe Biden. La demanda fue expresada el jueves por el Ministerio de Comercio chino, que enfatiza la necesidad de resolver las diferencias comerciales a través de un diálogo equitativo, evitando así una mayor escalada en la guerra comercial que se intensificó bajo el mandato de Donald Trump.

En un comunicado, el Ministerio dejó claro que se opone firmemente a los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos. Un portavoz de la cartera ministerial declaró que China "tomará contramedidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses". Además, subrayó que "en una guerra comercial, nadie sale ganando y el proteccionismo no tiene salida".

El portavoz argumentó que "la historia ha demostrado que el aumento de aranceles no puede resolver los propios problemas de Estados Unidos", añadiendo que tales medidas perjudican no solo los intereses estadounidenses, sino también amenazan el desarrollo económico global y la estabilidad de la cadena de suministros. Según el comunicado, el enfoque de Estados Unidos "ignora el equilibrio de intereses alcanzado durante años en las negociaciones comerciales multilaterales".

China también recordó que Washington se ha beneficiado enormemente del comercio internacional en el pasado. "La implementación de aranceles recíprocos, basada en evaluaciones subjetivas y unilaterales, es incompatible con las normas del comercio internacional y daña gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes implicadas", aseguró el portavoz.

El Ministerio de Comercio advirtió que se trata de una "práctica típica de intimidación unilateral" y que muchos socios comerciales han expresado su firme insatisfacción y oposición a estas medidas. Actualmente, a China le corresponden aranceles del 34 por ciento, lo que agrava aún más la situación entre las dos economías más grandes del mundo.

A medida que se desarrollan estos acontecimientos, la comunidad internacional observa de cerca la evolución de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, manteniendo un interés especial en cómo las decisiones políticas afectarán el comercio global y la economía mundial.

Lea también
Comentarios
Cargando...