El diario plural del Zulia

El Gobierno español pide "tranquilidad" tras la revocatoria de Trump a Repsol para exportar petróleo venezolano

Albares indicó que se está analizando la resolución del Gobierno estadounidense y que no se tomarán decisiones precipitadas hasta comprender plenamente las implicaciones de esta medida. "El margen de diálogo todavía cabe", resaltó, refiriéndose a la importancia de establecer comunicación con la administración norteamericana para resolver cualquier diferencia. Señaló que esta cuestión "no afecta exclusivamente a Repsol", sino también a empresas estadounidenses que operan en Venezuela.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha solicitado "tranquilidad" a la ciudadanía luego de que Estados Unidos decidiera revocar el permiso a varias petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo de Venezuela. En una entrevista en 'La Mirada Crítica' de Telecinco, Albares subrayó que el Gobierno "siempre" defenderá los intereses de las empresas españolas.

Albares indicó que se está analizando la resolución del Gobierno estadounidense y que no se tomarán decisiones precipitadas hasta comprender plenamente las implicaciones de esta medida. "El margen de diálogo todavía cabe", resaltó, refiriéndose a la importancia de establecer comunicación con la administración norteamericana para resolver cualquier diferencia. Señaló que esta cuestión "no afecta exclusivamente a Repsol", sino también a empresas estadounidenses que operan en Venezuela.

El ministro afirmó que "tranquilidad, discreción y diálogo" son los pasos iniciales que se tomarán en contacto con Repsol, añadiendo que el Gobierno de España "va a defender siempre los intereses de Repsol y de cualquier empresa española que lo necesite en el mundo".

Esta solicitud de calma llega tras la decisión de la Administración del presidente Donald Trump, que revocó permisos y exenciones para varias empresas petroleras, incluida Repsol, para exportar petróleo desde Venezuela. Fuentes citadas por el diario The Wall Street Journal y la agencia Bloomberg confirmaron esta información. Repsol también ha confirmado la recepción de una carta por parte de la Administración estadounidense sobre la revocación del permiso.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, también expresó su apoyo a Repsol y a las empresas españolas frente a la "guerra comercial" iniciada por el presidente Trump. En declaraciones a TVE, Saiz buscó transmitir un "mensaje de tranquilidad" respecto al abastecimiento de recursos en medio de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

"Es un momento de más Europa, de una respuesta unida", enfatizó Saiz, quien afirmó que la Unión Europea responderá a las medidas de Trump "con prudencia, pero de manera proporcionada y justa". Según expresó, la ciudadanía debe saber que el Gobierno está comprometido a proteger los intereses de empresas y ciudadanos.

Saiz criticó la "guerra comercial" por sus efectos negativos sobre los ciudadanos y aseguró que el Gobierno de España tiene un papel fundamental en el ámbito europeo dentro de este contexto geopolítico complicado. También instó a evitar "mensajes alarmistas" y remarcó la importancia de generar confianza respecto a los suministros de petróleo.

Además, explicó que los ministros de Economía e Industria, Carlos Cuerpo y Jordi Hereu, están en contacto con los sectores afectados por las decisiones de Trump. "Es importante la anticipación y la prudencia, no es momento de tomar decisiones drásticas", concluyó la ministra.

Lea también
Comentarios
Cargando...