El diario plural del Zulia

Maduro: “La migración venezolana es económica, no de delincuentes”

Durante una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, el mandatario subrayó que no se trata de una migración de delincuentes, sino de "una migración económica", compuesta por personas decentes, trabajadoras y productivas. Además, rechazó las acusaciones que intentan vincular a los migrantes venezolanos con bandas como el Tren de Aragua. Maduro denunció una estrategia internacional que busca “vulnerar, acabar y debilitar” el derecho internacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió este viernes a los migrantes venezolanos, calificándolos como "víctimas dobles" de las sanciones y la guerra económica que los obligaron a emigrar.

Durante una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva en el Palacio de Miraflores, Maduro subrayó que no se trata de una migración de delincuentes, sino de "una migración económica", compuesta por personas decentes, trabajadoras y productivas.

Además, rechazó las acusaciones que intentan vincular a los migrantes venezolanos con bandas como el Tren de Aragua, calificándolas de “bochornosas”.

Maduro también aprovechó para manifestar su preocupación ante la estrategia internacional que busca “vulnerar, acabar y debilitar” el derecho internacional, especialmente en el ámbito comercial y económico.

Afirmó que, durante su conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, y el alto comisionado para los derechos humanos, Volker Turk, dejó claro que se está orquestando una guerra económica para destruir las normas que rigen las relaciones comerciales y económicas a nivel global.

El presidente también abordó el impacto de las sanciones, considerando un "crimen" haber solicitado o apoyado sanciones contra Venezuela.

Recordó que, ante la imposición de las primeras sanciones, el Gobierno Bolivariano logró "soluciones innovadoras y exitosas", basadas en el esfuerzo propio y el pensamiento económico venezolano.

Según Maduro, estos esfuerzos permitieron superar una de las peores crisis económicas del país, sentando las bases para un modelo económico autónomo y autosostenible.

En este sentido, destacó los signos de recuperación económica, como el crecimiento sostenido de 15 trimestres y la estabilidad del sistema cambiario.

Lea también
Comentarios
Cargando...