El diario plural del Zulia

Si vas a EEUU te damos este dato: Te pueden revisar tu teléfono, tablet o computadoras ¿Por qué?

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aclara que estas revisiones son necesarias para identificar contrabando digital, información sobre terrorismo y datos relevantes para la admisibilidad de los visitantes. En sus palabras, las inspecciones de registros fronterizos ayudan a “detectar asuntos de seguridad nacional” y a identificar delitos financieros como el contrabando de grandes sumas de dinero.

Si estás planeando viajar a Estados Unidos como turista o por motivos laborales, es fundamental que tengas en cuenta una política vigente que permite la inspección de tus dispositivos electrónicos en cualquier puerto de entrada del país. Este procedimiento ha estado en vigor desde agosto de 2009 y ha cobrado relevancia recientemente debido a incidentes en los que se ha denegado la entrada a viajeros tras la revisión de sus dispositivos.

Un caso notable ocurrió recientemente con un investigador francés que no pudo ingresar a EE.UU. después de que las autoridades encontraran contenido relacionado con Donald Trump en su teléfono. El ministro francés de Educación Superior, Philippe Baptiste, informó sobre el suceso; sin embargo, funcionarios estadounidenses negaron esta interpretación, afirmando que el investigador poseía “información confidencial” en su dispositivo.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aclara que estas revisiones son necesarias para identificar contrabando digital, información sobre terrorismo y datos relevantes para la admisibilidad de los visitantes. En sus palabras, las inspecciones de registros fronterizos ayudan a “detectar asuntos de seguridad nacional” y a identificar delitos financieros como el contrabando de grandes sumas de dinero.

A pesar de estas justificaciones, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ha cuestionado la constitucionalidad de estas revisiones, subrayando que la postura del gobierno no concuerda con sus argumentos, mientras que la legalidad de esta práctica continúa siendo debatida.

Según la CBP, todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, están sujetos a inspección a la llegada y salida de EE.UU. Si bien los dispositivos electrónicos pueden ser revisados, la CBP señala que estas inspecciones son relativamente raras. Durante el año fiscal 2024, que abarca de octubre de 2023 a septiembre de 2024, de los más de 420 millones de pasajeros internacionales, solo el 0,01% (equivalente a 47.047 viajeros) tuvo sus dispositivos electrónicos inspeccionados.

De las 47.047 inspecciones, 36.506 correspondieron a no ciudadanos, mientras que 10.541 eran ciudadanos estadounidenses. La mayoría de las revisiones, un total de 42.725, fueron consideradas “básicas”, donde un oficial revisa el dispositivo manualmente. Solo 4.322 fueron catalogadas como revisiones “avanzadas”, que implican el uso de equipo externo para examinar el contenido del dispositivo.

Es esencial que los viajeros a EE.UU. estén informados sobre esta política, ya que las repercusiones de no cumplir con ella pueden ser significativas. Con el aumento del escrutinio en un clima de mayor vigilancia en torno a la inmigración, comprender estos procedimientos puede ayudar a prevenir complicaciones en su viaje.

Lea también
Comentarios
Cargando...