El diario plural del Zulia

Marco Rubio: “Cualquier país que permita a empresas producir en Venezuela estará sujeto a sanciones”

El funcionario condenó que el Gobierno de Maduro “ha robado elecciones sistemáticamente, ha saqueado a su pueblo y se ha confabulado con nuestros enemigos. “Estados Unidos no tolerará que terceros países ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos derivados junto con el gobierno de Maduro en Venezuela”, aseguró Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró este lunes que se impondrán sanciones a los países que produzcan, extraigan o exporten petróleo con el gobierno de Nicolás Maduro.

Sus palabras corroboran el anuncio de la imposición de aranceles a los países y compañías internacionales que laboren con Venezuela.

“Estados Unidos no tolerará que terceros países ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos derivados junto con el gobierno de Maduro en Venezuela”, aseguró Rubio.

El funcionario resaltó que el Gobierno de Maduro “ha robado elecciones sistemáticamente, ha saqueado a su pueblo y se ha confabulado con nuestros enemigos. Cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar desde Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles y a sanciones”, escribió Rubio en su cuenta de X.

Trump anunció la imposición de un nuevo arancel del 25 % sobre el comercio con terceros países que compren petróleo o gas de Venezuela. La medida, denominada “arancel secundario”, entraría en vigor el 2 de abril de 2025, fecha que calificó como “Día de la Liberación en Estados Unidos”.

Los principales operadores internacionales en el sector petrolero venezolano, además de Chevron, incluyen a Repsol, de España, y a ENI, de Italia. También mantienen presencia en el país las compañías estatales de China, India y Gazprom, de Rusia, que han sostenido vínculos energéticos con el gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años.

La medida adoptada por Donald Trump también es leída por algunos analistas en Washington como un mensaje velado a Rusia y las consecuencias que podrían derivarse si el Kremlin decide postergar indefinidamente su invasión a Ucrania y se niega recurrentemente a firmar un cese el fuego con Kiev.

De acuerdo con la publicación de Trump en Truth Social, la decisión responde a “numerosas razones”, entre ellas, la acusación de que el gobierno venezolano ha enviado “de forma intencional y engañosa” a decenas de miles de presuntos criminales a territorio estadounidense. Trump aseguró que entre los grupos criminales involucrados se encuentra el Tren de Aragua, al que atribuyó la designación de “Organización Terrorista Extranjera”.

Lea también
Comentarios
Cargando...