El diario plural del Zulia

Enviados de Trump buscan ahora la firma de Putin para pactar tregua con Ucrania

Trump expresó este miércoles que "ahora todo depende de Rusia". "He recibido mensajes positivos, pero un mensaje positivo no significa nada. Estamos en una situación muy seria", aseguró desde el Despacho Oval

Los enviados del presidente estadounidense Donald Trump ya viajan rumbo a Moscú este miércoles para buscar que su homólogo ruso, Vladimir Putin, acepte pactar la tregua de 30 días con Ucrania.

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump expresó este 12 de marzo que "ahora todo depende de Rusia" y que si Putin se niega a aceptar su tregua "hay cosas que se podrían hacer en el ámbito financiero que serían muy malas" para Moscú, reseñó El Mundo.

Afirmó que ha recibido "mensajes positivos" por parte de Moscú sobre el acuerdo de alto el fuego que Washington planteó a Ucrania en la víspera en una reunión en Arabia Saudita y confirmó que enviados estadounidenses van ya de camino a Rusia.

"He recibido mensajes positivos, pero un mensaje positivo no significa nada. Estamos en una situación muy seria. Esta situación podría derivar en una Tercera Guerra Mundial", ha indicado en declaraciones a la prensa junto al primer ministro irlandés, Micheál Martin, desde el Despacho Oval.

Catalogó de "gran éxito" el acuerdo logrado en la víspera con Kiev. "Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia. Hemos tenido una buena relación con ambas partes (...) Hay gente (enviados) yendo a Rusia ahora mismo", anunció.

Rusia no tiene prisa por responder a la oferta, pero Trump desea una paz rápida, algo muy difícil de lograr para detener un conflicto tan complejo y que comenzó mucho antes de la invasión a gran escala del 24 de febrero de 2022.

En Ucrania nadie se fía de Rusia. Y, en Rusia, los más radicales tampoco quieren detenerse ahora. No deja de ser simbólico que, justo en este contexto, Putin haya reaparecido este jueves vestido de uniforme militar, algo muy inusual en él, durante una visita a un centro de mando en Kursk.

Por el momento, el Kremlin no ha respondido: "Suponemos que, como se dijo ayer en Yeda, el secretario de Estado Rubio y el asesor para seguridad nacional (Mike) Waltz nos informarán a través de diversos canales sobre los detalles de las negociaciones y sobre lo acordado", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó también: "Todos esperamos con interés la respuesta rusa y les instamos firmemente a que consideren poner fin a todas las hostilidades".

"Si dicen que no (a la tregua), obviamente tendremos que analizarlo todo y, de alguna manera, determinar nuestra posición en el mundo y cuáles son sus verdaderas intenciones. Creo que, si dicen que no, nos dirá mucho sobre sus objetivos y su mentalidad", expuso.

Lea también
Comentarios
Cargando...