Trump aumenta la presión y duplica los aranceles al aluminio y acero de Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles al acero y al aluminio provenientes de Canadá, elevándolos del 25 % al 50 %, medida que entrará en vigor "mañana por la mañana".
La decisión se produce luego de que la provincia canadiense de Ontario impusiera un recargo eléctrico a tres estados estadounidenses, lo que llevó a Trump a advertir que nuevos aranceles podrían “cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá”.
El mandatario justifica su postura con varios argumentos, incluyendo el contrabando de fentanilo y las políticas comerciales canadienses, como los altos impuestos a las importaciones de productos lácteos, que afectarían a los agricultores estadounidenses.
En un tono provocador, Trump también sugirió la anexión de Canadá como un nuevo estado de EE.UU. “Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido Estado 51”, escribió.
El anuncio de los aranceles sacudió los mercados financieros. Tras la publicación de Trump, el índice Dow Jones cayó un 0,9 %, mientras que el S&P 500 retrocedió un 0,4 %. En contraste, el Nasdaq Composite logró estabilizarse luego de su peor jornada desde 2022.
Este nuevo movimiento arancelario se suma a una lista de tarifas impuestas o propuestas por Trump sobre importaciones de países como China, México, Brasil, Corea del Sur y la Unión Europea, afectando sectores clave como el acero, la madera, los chips informáticos y los medicamentos.
Goldman Sachs revisó a la baja su previsión de crecimiento económico para 2025, reduciéndola del 2,2 % al 1,7 %, y elevó la probabilidad de recesión al 20 %.
Sin embargo, el banco señaló que la administración estadounidense podría revertir la política si los riesgos económicos se agravan.
En una entrevista reciente con Fox News, Trump evitó descartar una posible recesión, argumentando que su estrategia comercial requiere un "periodo de transición" antes de ver beneficios económicos.
"Estamos devolviendo la riqueza a Estados Unidos", aseguró.