El diario plural del Zulia

Cuba anuncia la excarcelación de 553 presos políticos

Las liberaciones, que comenzaron el 15 de enero, se ralentizaron con la llegada de Trump. La Habana no reconoce tener en sus cárceles presos por motivos políticos. La vicepresidenta del Tribunal dijo que los excarcelados seguirán teniendo que cumplir con obligaciones

El gobierno de Cuba anunció la "excarcelación anticipada" de 553 presos que se comprometió a liberar, tras la decisión del expresidente estadounidense Joe Biden de retirar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

"El proceso concluyó de manera exitosa. En enero se presentaron 378 solicitudes al tribunal y en el mes de febrero 175 solicitudes, que hacen el computo de las 553 personas que se le iba a solicitar a los tribunales la excarcelación", explicó en la televisión estatal la vicepresidenta del TSP, Maricela Sosa Ravelo.

Las liberaciones, que comenzaron el 15 de enero, se ralentizaron con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, pero sorpresivamente este lunes el máximo tribunal cubano anunció que realizó todas las excarcelaciones, sin informar quiénes recibieron este beneficio.

La Habana no reconoce tener en sus cárceles presos por motivos políticos pese a las denuncias de ONG como Amnistía Internacional, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), Justicia 11J y Prisoners Defenders. Según las dos últimas hay hasta más de un millar de presos políticos en la isla.

De hecho, según estas organizaciones la mayoría de los entorno a 200 beneficiados que ellos denominan presos políticos eran personas que apenas participaron en las protestas del 11 de julio de 2021, en su mayoría pacíficas.

La vicepresidenta del Tribunal dijo que los excarcelados seguirán teniendo que cumplir con obligaciones y que esta concesión puede ser "revocada".

Lea también
Comentarios
Cargando...