El diario plural del Zulia

A España se le fue la mano en igualdad de género: Crece la opinión de que ahora se discrimina a los hombres

El 46 % opina que se ha avanzado excesivamente en otorgar los mismos derechos a las mujeres, mientras que el 52 % considera que se está discriminando a los hombres en este proceso. Esta preocupación ha incrementado en dos puntos en el último año

Un reciente estudio de Ipsos, realizado entre el 20 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, pone de manifiesto una regresión en la percepción de igualdad de género en España, justo a tiempo para el Día Internacional de la Mujer. Según los datos obtenidos, el 51 % de los españoles se identifican como feministas, aunque esta cifra ha disminuido en cuatro puntos porcentuales respecto al año previo. El estudio se llevó a cabo a través de entrevistas a 23,765 adultos en 30 países, con una muestra de aproximadamente 1,000 personas en España.

La encuesta destaca que, aunque el 75 % de los españoles consideran la igualdad de género como crucial, existe una percepción de que las políticas para promoverla han ido demasiado lejos. El 46 % opina que se ha avanzado excesivamente en otorgar los mismos derechos a las mujeres, mientras que el 52 % considera que se está discriminando a los hombres en este proceso. Esta preocupación ha incrementado en dos puntos en el último año, siendo más notable en hombres (60 %) y votantes de partidos de derecha como Vox (76 %) y PP (60 %). De manera generacional, los Millennials presentan la mayor percepción de esta discriminación, con un 55 % de acuerdo con esta opinión, reportó hoy el diario El Debate.

El estudio también revela que los roles tradicionales en el trabajo y el hogar persisten. Un significativo 52 % de los encuestados creen que es más probable que los hombres ocupen posiciones de liderazgo y perciben que las mujeres son las principales responsables de las tareas domésticas no remuneradas (56 %) y del cuidado familiar (58 %). Este último dato posiciona a España como el tercer país en Europa con la percepción más alta de que el cuidado es territorio femenino, tras Reino Unido y Hungría.

La idea de que los hombres deben evitar tareas domésticas se cristaliza en el 14 % de la población, que considera que un hombre que cuida a sus hijos disminuye su masculinidad. Este pensamiento se ha incrementado especialmente entre los de la generación Z, donde el 23 % comparte esta opinión. Entre los votantes de Vox, el 25 % sostiene dicha posición.

El estudio también pone de manifiesto la creciente demanda de una mayor representación femenina en posiciones de poder. Un 55 % de los españoles opina que las mujeres no lograrán la igualdad sin más líderes en empresas y gobiernos. Este dato es respaldado por el 63 % de las mujeres, en comparación con el 47 % de los hombres. Además, un 59 % de la población considera que la presencia femenina en puestos de responsabilidad generaría un mejor funcionamiento de las instituciones.

Respecto a la violencia de género, el 67 % de los encuestados reconoce que esta la sufren principalmente las mujeres, un sentimiento compartido tanto por mujeres (72 %) como por hombres (62 %). No obstante, los votantes de Vox muestran escepticismo, con el 47 % creyendo que también los hombres son víctimas.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...