Corte Suprema de EE. UU. rechaza propuesta de Trump de congelar $2.000 millones en ayuda exterior

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este miércoles una orden del presidente Donald Trump de congelar unos 2.000 millones de dólares en pagos a organizaciones de ayuda internacional.
La corte, en su primer fallo significativo sobre un desafío legal a la administración Trump, votó 5-4 para confirmar una orden de un tribunal inferior que exige que se realicen pagos por contratos de ayuda que ya se han completado.
Los jueces dijeron que el juez federal que ordenó la reanudación de los pagos por contratos con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y el Departamento de Estado "debería aclarar qué obligaciones debe cumplir el gobierno".
Aunque el resultado es una pérdida a corto plazo para la administración del presidente Donald Trump, los grupos sin fines de lucro y las empresas que demandaron todavía están esperando el dinero que dicen que se les debe. Una de las organizaciones se vio obligada la semana pasada a despedir a 110 empleados como resultado, según documentos judiciales.
El gobierno federal congeló la ayuda exterior después de una orden ejecutiva de Trump dirigida a lo que llamó programas derrochadores que no se corresponden con sus objetivos de política exterior.
La demanda que siguió alegó que la pausa rompe la ley federal y ha cerrado la financiación incluso para los programas más urgentes que salvan vidas en el extranjero.
El juez de distrito Amir Ali, designado por el expresidente Joe Biden, emitió una orden de restricción temporal el mes pasado que prohíbe a la administración Trump "suspender, pausar o impedir de otro modo" los fondos de asistencia extranjera.
Trump ha lanzado una campaña liderada por su principal donante Elon Musk para reducir o desmantelar sectores del gobierno estadounidense.
Uno de ellos fue Usaid, la principal organización para distribuir la ayuda humanitaria estadounidense en todo el mundo con programas de salud y emergencia en alrededor de 120 países.