El diario plural del Zulia

Desayunos poco saludables: Aquí están los peores hábitos matutinos

En primer lugar, Olmos critica el consumo de pan blanco y cereales azucarados: «Este desayuno dispara los niveles de azúcar en sangre, lo que genera una caída brusca de energía y provoca antojos descontrolados después de unas horas». Asegura que estas opciones no proporcionan los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.
Durante años, la noción de que el desayuno es la comida más crucial del día ha prevalecido, destacando su papel en aportar vitaminas y calorías esenciales para comenzar la jornada. Sin embargo, en tiempos recientes, la atención se ha desplazado hacia la calidad de lo que se consume por la mañana. El médico internista español Alexandre Olmos ha compartido en su cuenta de redes sociales cuáles son, según su criterio, «los tres peores desayunos más comunes».
El doctor Olmos señala que, entre estos hábitos, «el tercero es el peor y el más común de todos». Adicionalmente, menciona que el pan blanco, los jugos de fruta y el café torrefacto (al que se le añaden azúcares) son tres elementos que muchas personas consumen diariamente en muchas partes del mundo.
En primer lugar, Olmos critica el consumo de pan blanco y cereales azucarados: «Este desayuno dispara los niveles de azúcar en sangre, lo que genera una caída brusca de energía y provoca antojos descontrolados después de unas horas». Asegura que estas opciones no proporcionan los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.
Respecto a los jugos de frutas y smoothies cargados de azúcar, el médico advierte que, aunque pueden parecer saludables, «un jugo de fruta por sí solo o un smoothie excesivo en fruta y edulcorantes puede ser un exceso de azúcar para tu cuerpo». En consecuencia, este tipo de bebidas puede causar picos de insulina, dejándote cansado y hambriento sin energía sostenida a lo largo del día.
Sin embargo, para el doctor Olmos, la peor opción de todas es el café torrefacto, que contiene azúcar en su proceso de tostado. Esto lo convierte en una opción perjudicial para la salud, ya que los compuestos químicos generados durante el proceso pueden inflamar el sistema digestivo y disminuir la absorción de nutrientes. Para aquellos que son aficionados al café, recomienda optar por versiones naturales y de alta calidad.
Lea también
Comentarios
Cargando...