El diario plural del Zulia

El Papa Francisco sigue en estado crítico, pero estable y esperan resultados de un nuevo estudio

Hasta el momento, el pronóstico médico es "reservado", lo que indica que no se han suministrado detalles sobre la evolución de su situación de salud. En relación con su insuficiencia renal, diagnosticada en días recientes, los médicos han señalado que se mantiene en condiciones "leves" y "bajo control", lo que no genera preocupaciones significativas en el equipo médico responsable de su cuidado.

El Vaticano ha comunicado este miércoles que el Papa Francisco, de 88 años, ha tenido una "noche tranquila" y sigue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra bajo tratamiento por una doble neumonía. Sin embargo, su condición continúa siendo descrita como "crítica" pero "estable", según la información proporcionada por la oficina de prensa de la Santa Sede.

Desde su ingreso hace 13 días, el pontífice está a la espera de los resultados de una nueva TAC que se realizará para evaluar la gravedad de su neumonía bilateral. Hasta el momento, el pronóstico médico es "reservado", lo que indica que no se han suministrado detalles sobre la evolución de su situación de salud.

En relación con su insuficiencia renal, diagnosticada en días recientes, los médicos han señalado que se mantiene en condiciones "leves" y "bajo control", lo que no genera preocupaciones significativas en el equipo médico responsable de su cuidado.

Pese a su estado de salud, el Papa Francisco sigue realizando labores desde su habitación, utilizando terapia de oxígeno con flujos reducidos en comparación con días previos. Ha continuado con su trabajo, firmando nombramientos y documentos importantes, como el decreto de canonización de José Gregorio Hernández Cisneros, reconocido como el primer santo de Venezuela. Además, ha llevado a cabo modificaciones legales que otorgan mayores responsabilidades a la primera mujer 'gobernadora' del Estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini.

En un esfuerzo por seguir avanzando a pesar de su estado, Francisco también ha indicado la organización de un consistorio, aunque sin una fecha concreta, que será clave para la programación de futuras canonizaciones. Este hecho ha recordado a algunos el consistorio en el que el Papa Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado.

En cuanto a sus visitas, el lunes recibió a dos altos funcionarios del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, y el sustituto de la Secretaría de Estado, el cardenal Edgar Peña Parra. Este encuentro se llevó a cabo en el hospital Gemelli y fue reportado por la oficina de prensa del Vaticano.

Mientras tanto, los cardenales, miembros de la Curia y fieles han sido convocados a rezar cada noche el rosario en la Plaza de San Pedro en apoyo a la salud del pontífice, una muestra de solidaridad y esperanza en estos momentos críticos.

Lea también
Comentarios
Cargando...