El diario plural del Zulia

Aumenta el conflicto: Israel intensifica bombardeos en el sur de Siria ante amenazas militares

En un comunicado, el ejército israelí declaró que "la presencia de fuerzas y activos militares en el sur de Siria representa una amenaza a los ciudadanos de Israel". Los bombardeos han sido reportados específicamente contra "centros de mando y múltiples lugares con armas".
El ejército israelí ha llevado a cabo bombardeos dirigidos contra varios puestos militares en el sur de Siria, donde se encontraban centros de mando y almacenes de armas, según informó la agencia de noticias AFP. Esta acción se produce tras las advertencias del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien señaló que no permitirá la presencia de fuerzas leales al nuevo gobierno sirio, que es liderado por un grupo islamista, en su frontera.
En un comunicado, el ejército israelí declaró que "la presencia de fuerzas y activos militares en el sur de Siria representa una amenaza a los ciudadanos de Israel". Los bombardeos han sido reportados específicamente contra "centros de mando y múltiples lugares con armas".
El conflicto tiene consecuencias severas para la población civil, ya que la Cruz Roja ha denunciado que más de 40,000 palestinos han sido desplazados y se encuentran en condiciones críticas, carentes de "agua, alimentos y refugio".
Por otro lado, el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) ha reportado que uno de los ataques ocasionó al menos dos muertes en los cuarteles de una unidad militar en el suroeste de Damasco. Además, se registró un bombardeo en Tell al Hara, una posición estratégica que proporciona visibilidad sobre amplias áreas del norte de Israel y de los ocupados Altos del Golán.
En declaraciones el pasado domingo, Netanyahu afirmó que Israel exige la completa desmilitarización del sur de Siria, actual ocupada por el grupo islamista HTS, que lideró una coalición rebelde que derrocó al presidente Bashar al-Assad en diciembre. "No permitiremos a las fuerzas de HTS o del nuevo ejército sirio penetrar en la zona al sur de Damasco”, enfatizó.
Desde la caída del gobierno de al-Assad, Israel ha aumentado su presencia en la región. Un día después de la caída del régimen de al-Assad, Israel reubicó sus tropas en una zona de distensión patrullada por la ONU en los Altos del Golán, que Israel ocupó en 1967 y posteriormente anexó, aunque esta anexión no es reconocida por gran parte de la comunidad internacional.
Netanyahu también indicó que las fuerzas israelíes permanecerán en esta zona de distensión "durante un periodo indefinido para proteger a nuestras comunidades y desbaratar cualquier amenaza". Desde el inicio de la guerra civil en Siria en 2011, Israel ha realizado cientos de bombardeos en territorio sirio, enfocándose mayormente en objetivos relacionados con Irán, que es el principal aliado de al-Assad y considerado un enemigo de Israel.
Lea también
Comentarios
Cargando...