El diario plural del Zulia

Perú pide a Consejo Derechos Humanos dar seguimiento a detenidos en Venezuela

El Ministro de Asuntos Exteriores enfatizó "el compromiso del Perú con la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Aseguró que Perú se ha volcado en la acogida de migrantes y refugiados "implementando diversas políticas. El pasado 5 de febrero, el Foro Penal publicó una lista con las nacionalidades de 54 personas extranjeras que se encuentran presas en el país

El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer Schialer, intervino este lunes en el Consejo de Derechos Humanos para pedir atención de Naciones Unidas a las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela, entre las que se encuentran tres ciudadanos de Perú.

Saludamos la reciente reapertura de la Oficina de Derechos Humanos en Venezuela y hacemos votos para que se brinden las facilidades necesarias que permitan el cumplimiento de su misión, incluyendo el seguimiento de la situación de las personas detenidas arbitrariamente, entre ellas tres ciudadanos peruanos", aseguró.

A través de un video, Schialer enfatizó "el compromiso del Perú con la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como su respaldo al trabajo que desarrolla el sistema de Naciones Unidas y, de manera específica, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos".

Aseguró que Perú se ha volcado en la acogida de migrantes y refugiados "implementando diversas políticas para la integración y la protección de sus derechos, en cumplimiento con nuestras obligaciones internacionales en la materia".

El pasado 5 de febrero, el Foro Penal publicó una lista con las nacionalidades de 54 personas extranjeras que se encuentran presas en el país por razones políticas, entre quienes se encuentra una de Perú que es residente de Estados Unidos.

De ese número de presos extranjeros, 35 de ellos cuentan con doble nacionalidad, entre venezolana y estadounidense.

Lea también
Comentarios
Cargando...