El diario plural del Zulia

México, Brasil, Chile y Colombia concentran a los millonarios de Latinoamérica en 2025: Estas son las figuras

Carlos Slim, fundador de América Móvil, mantiene su posición como el hombre más rico de la región, con una fortuna estimada en US$84.300 millones. Hasta el 21 de febrero de 2025, Slim ha sumado aproximadamente US$4.840 millones en lo que va del año.

En el inicio de 2025, los países de México, Brasil y Chile se perfilan como los líderes en concentración de riqueza en Latinoamérica. Según el Bloomberg Billionaires Index, el empresario mexicano Carlos Slim, fundador de América Móvil, mantiene su posición como el hombre más rico de la región, con una fortuna estimada en US$84.300 millones. Hasta el 21 de febrero de 2025, Slim ha sumado aproximadamente US$4.840 millones en lo que va del año.

Carlos Slim, de 85 años, no solo controla el mayor operador de telefonía móvil de América Latina, sino que también diversifica su portafolio con significativas inversiones. En 2024, invirtió cerca de US$1.000 millones en el incremento de su producción y refinación de crudo. Entre sus participaciones destaca una inversión de US$602 millones en PBF Energy, así como US$326 millones en Talos Energy Inc.

El segundo lugar de la lista lo ocupa el brasileño Eduardo Saverin, cofundador de Facebook (actualmente Meta), con una fortuna de US$37.700 millones, que ha crecido en US$5.870 millones en el año. Saverin también es co-CEO de B Capital Group, una firma de capital de riesgo con inversiones que suman US$6.500 millones.

En tercer lugar, el mexicano Germán Larrea se posiciona con una fortuna de US$35.500 millones, tras un incremento de US$2.700 millones este año, gracias a sus negocios en minería y ferrocarriles a través de Grupo México.

La chilena Iris Fontbona y su familia ocupan la cuarta posición con una fortuna de US$31.900 millones, derivada del Grupo Luksic, que opera en diversos sectores como finanzas y energía, habiendo aumentado US$3.420 millones en el año.

El brasileño Jorge Paulo Lemann, cofundador de 3G Capital, se encuentra en el quinto lugar con una fortuna de US$22.200 millones, incrementándose en US$1.080 millones en el mismo periodo.

El colombiano Alejandro Santo Domingo sigue en la sexta posición, con US$15.000 millones tras un aumento de US$1.290 millones. Le sigue su compatriota David Vélez, cofundador de Nubank, con US$13.100 millones y un incremento de US$2.820 millones en el año.

En la octava posición está Jaime Gilinski, con US$12.200 millones, mientras que el brasileño Marcel Telles ocupa la novena con US$9.860 millones. Finalmente, el argentino Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre, cierra el top diez con US$9.490 millones, tras un avance de US$1.560 millones.

Un reciente informe de la ONG Oxfam indica que en 2024 el número de milmillonarios alcanzó 2.769, y su riqueza conjunta aumentó de US$13 billones a US$15 billones en 12 meses. Por su parte, el Global Wealth Report 2024, de UBS, prevé que Brasil, México y Chile generen más de 177.000 nuevos millonarios en cuatro años.

Lea también
Comentarios
Cargando...