El diario plural del Zulia

¿Diálogo? PUD pide garantías para participar en elecciones regionales y CNE las pospone

La Plataforma Unitaria exigió el inicio de negociaciones en defensa de los resultados del 28-Jul y los presos políticos y así considerar participar en las regionales. Mientras, el CNE anunció el 25-May como nueva fecha para elegir a gobernadores, alcaldes y diputados, esto, por “exigencia de los actores políticos”

Gobierno y oposición coincidieron este lunes 19 de febrero en horas del mediodía con pronunciamientos en torno a las elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados a la Asamblea Nacional. Mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) daba a conocer el cambio del 27 de abril al 25 de mayo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dictaba sus condiciones para participar.

La coalición opositora publicó un comunicado en redes sociales donde defienden su “compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio”, al tiempo que, su primera exigencia para considerar entrar en los comicios fue “que se inicie de manera inmediata una negociación formal y transparente, basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio”.

Como segundo punto crucial exigen “la liberación inmediata de todos los presos políticos, asilados en embajadas y exiliados, con plenas garantías para su regreso al país, así como el cese de la represión y la persecución de todos aquellos venezolanos que exigimos el respeto a los resultados electorales y la restitución plena de los derechos políticos. No más inhabilitaciones”.

En tercer lugar reclamaron el retorno de su tarjeta, la de “la manito” para así inscribir candidatos. Por último, pidieron “garantizarse las condiciones electorales por las que hemos venido luchando, incluyendo entre muchas otras, la existencia de un árbitro electoral confiable, que respete los resultados, así como la presencia de una observación internacional calificada”.

“Defender cívicamente la victoria de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio no es un delito. Quienes alzamos nuestra voz en defensa de la soberanía popular, conforme al artículo 5 de nuestra Constitución y en el marco de las garantías que ella consagra, no debemos ser tratados como delincuentes”, dice la misiva de la PUD.

En otras palabras, la coalición exigió “condiciones” óptimas para realizar unas elecciones de gobernación mientras que, el CNE, con la prórroga de los comicios, dio pequeñas señales de tener intenciones de negociar con la oposición.

Elecciones pospuestas por “petición”

En una rueda de prensa, el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, indicó que la decisión de cambio de fecha de los comicios responde a la “solicitud de diversos actores” que participarán en los comicios, aunque no especificó cuáles eran.

El presidente del Consejo Nacional Electoral expuso que “buscan promover la participación de los diferentes actores sectores de la sociedad”.

De esta manera, los comicios fueron removidos a un mes después. Amoroso llamó a las figuras políticas y a la población a “prepararse” para dicha “fiesta electoral”.

Sin perder tiempo, el Partido Socialista Unido de Venezuela también anunció una reprogramación de sus eventos previos a las elecciones regionales.

Este fin de semana, la tolda roja tenía importantes actividades relacionadas con la postulación de candidatos a los cargos de alcalde, gobernador o diputado. Por lo que el vicepresidente del partido, Pedro Infante, confirmó este cambio, también este lunes.

“Desde la Dirección Nacional del PSUV informamos a nuestros equipos estadales, municipales, parroquiales, UBCH, comunidades y calles que las asambleas de base por comunidad para las postulaciones de candidatas y candidatos del PSUV que estaban previstas para el sábado 22 de febrero se posponen para el sábado 15 de marzo”, expresan en su comunicado.

CNE fija el 25 de mayo como nueva fecha para las elecciones legislativas y regionales

¿Qué dijo María Corina?

Como contexto de los pronunciamientos oficialismo – PUD, María Corina Machado reposteó en X el comunicado de la PUD, ofreciendo su respaldo a las palabras de la organización y a partidos como Encuentro Ciudadano, que aseguraron este lunes que, sin condiciones democráticas de resultados del #28Jul, no estarían presentes en los comicios.

“Valoro la decisión de los partidos políticos de la Plataforma Unitaria que hoy han anunciado que no convalidarán fraudes hasta que el mandato del 28J se cumpla”, dijo sobre figuras de oposición que condicionan su entrada a los comicios.

Machado reiteró que “el 28J el pueblo decidió y eso se respeta”. “Prestarse a la farsa que impone Maduro es desconocer este mandato”.

“Quienes no cedan ante amenazas, trampas y chantajes, serán reconocidos por un país que exige trabajo, coraje e inteligencia de la dirigencia política para desalojar a Maduro”, agregó.

Y, finalmente, envió un mensaje al gobierno de Maduro: “Que pongan la fecha que les dé la gana. El pueblo venezolano les dará una nueva derrota. A todos”.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...