El diario plural del Zulia

Petro recula y ofrece avión presidencial para retorno de deportados a Colombia

Luego de las sanciones anunciadas por Estados Unidos, el presidente colombiano dispondrá de su avión para asegurar el “retorno digno” de los 160 colombianos deportados. Además, el mandatario convocó a una cumbre de la Celac para discutir la crisis migratoria en la región. "Los colombianos no serán desterrados de su territorio", reza el comunicado de la oficina de la presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que enviará el avión presidencial para garantizar un "retorno digno" de los ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, y convocó a una reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

A primera hora de este domingo, el Gobierno colombiano rechazó el ingreso de dos aeronaves militares con ciudadanos deportados desde el país norteamericano, argumentando que las condiciones de estos vuelos no garantizaban el respeto a los derechos de los deportados.

La decisión de Petro no pasó desapercibida para la administración de Donald Trump, quien respondió imponiendo aranceles del 25 % a los productos colombianos, revocando visas a funcionarios y aliados del Gobierno, y sanciones a la banca nacional.

Tras la dura presión de Trump, Petro dispuso del avión presidencial para el retorno de los 160 deportados, destacando que "los colombianos no serán desterrados de su territorio".

Este conflicto se suma a críticas previas de otros países de la región, como Brasil, que denunció el uso de esposas en vuelos de deportación.

Petro propuso una asamblea extraordinaria de la Celac, a celebrarse el próximo 30 de enero, con el objetivo de tratar temas como migración, derechos humanos y cooperación regional.

Además, el mandatario abogó por una mayor unidad en América Latina frente a las tensiones con Estados Unidos, afirmando en X: "Si no nos quieren en el norte, el sur debe unirse".

Lea también
Comentarios
Cargando...