El diario plural del Zulia

Lavrov ataca a Trump y dice que solo viene a buscar más poder para EEUU

Estas declaraciones surgen en respuesta a la decisión de Trump de abandonar organizaciones y tratados internacionales, así como a sus pretensiones territoriales sobre Groenlandia y el canal de Panamá. En particular, Lavrov instó a Estados Unidos a considerar primero la opinión de los habitantes de Groenlandia tras la propuesta de anexión hecha por Trump.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó este martes su desacuerdo con los enfoques adoptados por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con la política exterior. Durante una rueda de prensa, Lavrov comentó que los recientes decretos y planes de Trump son indicativos de los métodos que su Administración utilizará para promover los intereses estadounidenses en el ámbito internacional.

“Es evidente que esto es un indicador de con qué métodos el presidente Trump y su Administración tienen previsto promover los intereses de EE. UU. en la arena internacional”, afirmó Lavrov. Resaltó que los intereses de Washington han permanecido constantes a lo largo del tiempo, independientemente de si el poder está en manos de demócratas o republicanos. “El interés radica en siempre ser más fuerte que cualquier rival”, añadió.

Estas declaraciones surgen en respuesta a la decisión de Trump de abandonar organizaciones y tratados internacionales, así como a sus pretensiones territoriales sobre Groenlandia y el canal de Panamá. En particular, Lavrov instó a Estados Unidos a considerar primero la opinión de los habitantes de Groenlandia tras la propuesta de anexión hecha por Trump.

Rusia también reiteró su compromiso con la neutralidad del canal de Panamá. El director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores, Alexandr Schetinin, subrayó que “el régimen jurídico internacional del canal está refrendado por el tratado suscrito entre Estados Unidos y Panamá en 1977, que entró en vigor el 1 de octubre de 1979”.

Schetinin recordó que Rusia es parte del protocolo desde 1988 y reafirmó su intención de mantener el canal como una vía de tránsito internacional “segura y abierta”.

Además, Lavrov manifestó que Moscú respeta “la elección del pueblo americano” y destacó que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha respondido de manera positiva a la posibilidad de establecer contacto con Trump. A este respecto, Lavrov dijo que “el presidente Trump aseguró que tiene intención de contactar en breve con el presidente ruso”.

Antes de la toma de posesión de Trump, Putin lo felicitó durante una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia, y expresó su apoyo a su enfoque sobre la necesidad de evitar una Tercera Guerra Mundial.

En este contexto, Lavrov indicó que Moscú está “abierta” al diálogo con la nueva Administración estadounidense, especialmente respecto al conflicto en Ucrania. Señaló que “aquí lo más importante es erradicar las causas originales de la crisis”, haciendo referencia a la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas.

El objetivo, según Lavrov, debe ser lograr “una paz duradera” que respete “los intereses legítimos de todas las personas y de todos los pueblos que viven en esta región”. EFE

Lea también
Comentarios
Cargando...