El domingo comienza el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

El Gobierno de Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha llegado a un acuerdo con Hamás para llevar a cabo un intercambio de rehenes. La Oficina del primer ministro anunció que el proceso comenzará el domingo 19 de enero de 2025, conforme al plan establecido. Este anuncio se produce justo antes de una reunión del gabinete de Seguridad, que debe aprobar el alto al fuego en la Franja de Gaza.
"Una vez el gabinete y el Gobierno den su aprobación, la liberación de los rehenes se realizará de acuerdo al plan previsto”, afirmó la Oficina del primer ministro israelí. Se espera que los primeros rehenes sean liberados el domingo, aunque no se llevará a cabo una votación del acuerdo ante el pleno del Gobierno hasta el sábado por la noche.
Previamente, Netanyahu se reunió con su equipo negociador, que recientemente regresó de Doha tras la firma del acuerdo. A pesar de que se esperaba su aprobación el jueves, Netanyahu expresó que Hamás intentó realizar concesiones de último minuto. Sin embargo, la Oficina de Netanyahu aseguró que las discrepancias habían sido resueltas por los mediadores, garantizando que el acuerdo se seguiría adelante. "El equipo negociador informó al primer ministro que se había logrado un acuerdo para la liberación de los rehenes”, comunicó la Oficina.
Las familias de los rehenes ya han sido informadas sobre la liberación de los primeros 33 rehenes, y se están llevando a cabo preparativos para su regreso. A pesar de la oposición de algunos ministros de ultraderecha, quienes han amenazado con abandonar el Gobierno si no se reinicia la ofensiva contra Hamás, se espera que Netanyahu obtenga suficientes votos para aprobar el acuerdo.
En otro contexto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que dos franco-israelíes, Ofer Kalderon y Ohad Yahalomi, se encuentran en la lista de rehenes que Hamás tiene que liberar. "Estamos trabajando sin descanso para que sus familias puedan reunirse de nuevo con ellos", señaló Macron a través de la red social X (Twitter).
La situación en Gaza sigue siendo tensa, y el éxito de este intercambio de rehenes es un intento significativo de reducir las tensiones en la región. La atención internacional se centrará en la implementación del acuerdo y en el cumplimiento de las condiciones establecidas por ambas partes.