Gobierno de España no enviará representantes a juramentación de Maduro

El Gobierno de España confirmó este miércoles 8 de enero que no enviará ningún representante oficial a la ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, prevista para este viernes 10 de enero.
Según el diario El Mundo, la decisión fue comunicada por fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que subraya la posición crítica de España respecto a los recientes comicios presidenciales en el país sudamericano.
España no reconoció en ningún momento la victoria de Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, al considerar que carecieron de transparencia.
Pese a las presiones del Congreso y el Senado español para reconocer a González como presidente electo, el presidente Pedro Sánchez optó por mantener una postura neutral, alineándose con la posición común europea de no reconocer la legitimidad de Maduro.
La diplomacia española insiste en la necesidad de promover una solución negociada entre los venezolanos, considerando que un reconocimiento explícito de González no resolvería la crisis en el terreno.
En este contexto, España intentó equilibrar su condena al gobierno de Maduro con la preservación de relaciones bilaterales, especialmente dada la presencia de 350 mil españoles en Venezuela, muchos con doble nacionalidad.
La compleja relación entre ambos países quedó en evidencia tras las elecciones de julio. La Embajada española en Caracas acogió a Edmundo González como asilado político y facilitó su salida del país mediante un avión de las Fuerzas Armadas.
Este episodio tensó aún más los vínculos diplomáticos, lo que llevó al relevo del embajador Ricardo Santos por Álvaro Albacete, quien fue aceptado por el gobierno chavista bajo la promesa de evitar "injerencias".
El deterioro de las relaciones también se reflejó en la detención de dos turistas españoles en octubre, acusados de conspirar contra el país. Pese a los esfuerzos de los servicios consulares, no se les ha permitido visitar a los detenidos en prisión.