Liga Unify: La nueva propuesta de la Superliga con 96 equipos en cuatro divisiones

La empresa A22 Sports Management envió una nueva propuesta a la Uefa y la Fifa para obtener el reconocimiento oficial de sus competiciones europeas de clubes, ahora llamada “Liga Unify”, respaldándose en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Tjue) de diciembre de 2023.
Según el fallo, cualquier torneo que garantice un sistema inclusivo y meritocrático de clasificación y que respete el calendario global puede operar legalmente.
El plan de A22 incluye una estructura de cuatro divisiones con un total de 96 equipos, donde el rendimiento en las ligas nacionales determinará el acceso.
La máxima categoría, denominada Star League, estaría compuesta por 16 equipos divididos en dos grupos de ocho. Los clubes disputarían 14 partidos en fase regular (ida y vuelta), con los cuatro mejores de cada grupo avanzando a cuartos de final.
Las rondas eliminatorias hasta semifinales se jugarían a ida y vuelta, mientras que las semifinales y la final se disputarían en un formato Final Four en un país neutral. Este modelo se replicaría en todas las divisiones.
La propuesta surge tras extensas conversaciones con clubes, ligas y otros actores del fútbol, y busca abordar retos clave, como el creciente coste de acceso para los aficionados, un calendario saturado, la falta de inversión en el fútbol femenino y el descontento con las competiciones actuales.
Un elemento destacado del proyecto es Unify, una plataforma de streaming que emitirá todos los partidos en directo. Esta ofrecerá un modelo híbrido: acceso gratuito con publicidad o paquetes premium a precios asequibles.
Bernd Reichart, CEO de A22, defendió que la nueva competición será “justa, competida, divertida y accesible”, subrayando que el sistema actual es insostenible.
Además, presionó a la Uefa, encabezada por Aleksander Ceferin, para que responda sin demora a la propuesta de 20 folios enviada. De no recibir respuesta, aplicarán la norma de silencio administrativo, interpretándolo como una aceptación, amparados por la sentencia del Tjue.
La iniciativa marca un nuevo capítulo en la lucha por llevar adelante a la Superliga, una alternativa para reformar el deporte desde fuera de los organismos tradicionales.