Brian Nichols asegura que EE. UU. está “profundamente preocupado” por crisis en Embajada argentina

El Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, manifestó que Norteamérica está “profundamente preocupado” por la situación de los opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas.
“Estamos profundamente preocupados por la situación allí”, dijo Nichols. “Hacemos un llamado a las autoridades de Maduro para que respeten la inviolabilidad de la residencia de Argentina, que está bajo la protección de Brasil”, dijo Nichols en una conferencia de prensa sobre América latina.
El funcionario estadounidense agregó: “Hacemos un llamado a la parte de Maduro para que libere a todos sus presos políticos y permita un salvoconducto para que quienes están dentro de la Embajada argentina y puedan salir de la Embajada y si lo desean, también puedan salir del país”.
Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Humberto Villalobos suman casi un mes rodeados por funcionarios armados en los alrededores de la sede diplomática. El corte eléctrico y de servicios públicos continúa.
Nichols se refirió también a la compleja situación que vive Venezuela, que, aseguró, se ha agravado con más detenciones.
“Argentina y Brasil, así como los países de todo nuestro hemisferio y del mundo, han denunciado el acoso que han sufrido los actores políticos en Venezuela desde las elecciones del 28 de julio. Creemos que es esencial que los venezolanos puedan expresar sus opiniones y sus preferencias políticas sin represalias, sin repercusiones”, agregó.
Defendió que, a solo días de la juramentación del presidente electo de Venezuela, los resultados de los comicios del 28 de julio deben esclarecerse.
“Sé que la valentía y el compromiso con la democracia que han demostrado millones de venezolanos es un ejemplo para personas de todo el mundo y que el mundo los apoya y seguirá pidiendo transparencia y el retorno a la democracia en Venezuela”, afirmó.