Zapatero ubica a Álvaro Albacete, otro de sus alfiles, en embajada de Venezuela

El entramado político entre España y Venezuela refuerza sus cadenas. Álvaro Albacete, cercano a José Luis Rodríguez Zapatero y jefe de Gabinete de Ernest Urtasun, en el gobierno español, sustituirá a Ramón Santos, cuestionado por la presión que España habría ejercido para exiliar a Edmundo González.
El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento del diplomático como nuevo embajador en Venezuela, según Libertad Digital.
Albacete sustituirá así a Santos, marcado por el polémico papel que la embajada española habría jugado en el exilio de Edmundo González, líder opositor venezolano.
“A pesar del perfil bajo que, al menos de cara a la galería, tendría el ahora elegido, lo cierto es que se trata de un diplomático de confianza del expresidente de José Luis Rodríguez Zapatero, que ya hace 20 años jugó un papel clave en la estrategia del socialista para estrechar vínculos con el gobierno de Hugo Chávez”, reseña el periódico español.
De hecho, según Libertad Digital, entre 2004 y 2011 Albacete fue asesor parlamentario y director adjunto del gabinete del ministro de Asuntos Exteriores, en una época marcada tanto por el caso Navantia, como por los primeros acuerdos alcanzados entre el Gobierno socialista y Venezuela en materia energética.
“Su nombramiento vendría así a apuntalar tanto la influencia de Zapatero en el Gobierno de Pedro Sánchez —y particularmente en lo que a la relación con el régimen se refiere— como la firme voluntad del Psoe de seguir apoyando a Maduro. No en vano, cabe recordar que, a falta de poco más de un mes para que expire el mandato de Nicolás Maduro, España sigue sin reconocer a Edmundo González como presidente electo”, añade el prestigioso medio.
Desde el Gobierno esgrimen que el relevo se debe a que Ramón Santos está a punto de alcanzar la edad de jubilación. Sin embargo, a nadie se le escapa que el cambio de Embajador se produce en un momento clave, tanto por lo que pueda suceder el 10 de enero, como por la deriva de las investigaciones relacionadas con el inicialmente bautizado como caso Koldo, en las que la relación con Venezuela y el papel mismo de Zapatero también están en el punto de mira.
Desde noviembre de 2023, Álvaro Albacete era jefe de Gabinete del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Antes, había sido asesor diplomático en el gabinete del presidente del Gobierno entre 2021 y 2022. También había trabajado como secretario general adjunto de la Unión por el Mediterráneo (2022 y 2022), y secretario adjunto del Centro de Diálogo Internacional, con sede en Viena, representando a España (2014-2021). En su currículum también destaca que fue director general de Casa Sefarad y Embajador en Misión Especial responsable de las relaciones de España con las Comunidades y Organizaciones Judías (2011-2014).
Sin embargo, lo que más llama la atención es que fuera asesor parlamentario y director adjunto del gabinete del ministro de Asuntos Exteriores en los dos gobiernos de Zapatero, el socialista que hoy está en el punto de mira por sus vínculos con Venezuela y cuya gestión también podría verse salpicada por las declaraciones en el Supremo de José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama.
“Albacete llega así al puesto en un momento crucial, tanto por el posible desenlace de dichas investigaciones, como por la inminente toma posesión del nuevo Gobierno de Venezuela. A falta de poco más de un mes para que expire el actual mandato de Nicolás Maduro, Edmundo González ya ha anunciado su firme voluntad de viajar a Caracas como presidente electo el próximo 10 de enero. Sin embargo, él mismo reconoce estar preparado para su más que probable detención. Falta por ver entonces cuál será la postura de España que, a pesar de la ambigüedad a la que ha jugado en los últimos meses sigue sin reconocer al líder de la oposición venezolana", difunde el diario.