El streamer Spreen desata la polémica en Argentina tras ser titular en la Primera División

El debut de Iván Buhajeruk, conocido como el streamer Spreen, en la Primera División del fútbol argentino generó controversia. En el partido entre Deportivo Riestra y Vélez, líder de la Liga Profesional 2024, Spreen fue titular pero solo jugó un minuto antes de ser sustituido sin haber tocado la pelota.
Con el dorsal 47, su presencia en el campo desató un debate sobre el uso del marketing en el fútbol. El empate 1-1 entre Riestra y Vélez se vio opacado por el cuestionado debut, lo que provocó que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) abriera una investigación del caso.
La AFA emitió un expediente solicitando al Tribunal de Ética que analice el debut de Spreen, señalando posibles infracciones al Código de Ética del fútbol argentino.
Según el documento, el Tribunal debe investigar conductas que puedan afectar la reputación y la integridad del fútbol, especialmente aquellas que carezcan de principios éticos.
Este debut también generó reacciones negativas en el ámbito futbolístico. Braian Romero, delantero de Vélez, criticó el mensaje que este tipo de acciones envía a los jóvenes aspirantes al fútbol profesional, expresando que el deporte debería premiar el esfuerzo constante y el sacrificio, no los "atajos."
El atacante afirmó que el debut de Spreen mostró "un mensaje erróneo" al público, en particular a los jóvenes que sueñan con una carrera futbolística.
Otra figura del fútbol argentino que fue crítico con este hecho fue Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata y leyenda de la selección nacional.
“La Brujita” subió a su historia de Instagram una imagen en donde afirma que fue "una falta total de respeto al fútbol y a los futbolistas...".
La inclusión de Buhajeruk en el equipo de Riestra se dio debido a su relación comercial con el club, ya que su marca de bebida energética, Speed Unlimited, es el principal patrocinador del equipo.
Esto llevó al técnico de Riestra, el exjugador Cristian "Ogro" Fabbiani, a permitir su participación, justificando su presencia en el plantel debido a su impacto en la visibilidad del club.