El diario plural del Zulia

Adriano Ruiz Guillén | La sociedad latinoamericana en crisis

Es necesario implementar medidas que detengan el avance  “Neopopulista y Progresista del Comunismo del siglo XXI”

Tal vez sea una inmensa tarea reflexiva, de estudio y ejecuciones, pero debe profundizarse. La experiencia demuestra que ese tipo de sistema comunista siglo XXI, se basa en la destrucción antropologica de las sociedades que; a partir de eliminarnos el sentido de nacionalidad - de pertenencia - los recuerdos sociales - culturales, emerja una nueva sociedad donde impere la anarquia social, de género, de religión, esoterismo, pedofilia, aborto, supremacía animal a lo humano, en si una ”capiti diminutio” de la dignidad del ser humano y de sus derechos, desconociendo la naturalidad y esencia propia de la vida. Todo en base al terror- miedo - constreñimiento social, que lleva consigo una cadena de miseria - hambre e insatisfacciones humanas, convirtiendo al individuo en esclavo del estado terrorista del momento.

Esos fenómenos políticos-sociales, ya se han vivido demostrando el terror y muerte que ocasionan. Pero que a pesar de ello el mensaje populista se hace agradable por sus estereotipos de supuesta igualdad material, que sumado al estratagema de compras de conciencia, destrucción institucional, utilización de las herramientas y normas legales propias de las democracias, utilizándolas para destruirla.

Todo ello hace que muchas personas e individuos por muy eruditos que sean, se hagan permeables a esas ideas que defino como ”Eclécticos neo populistas del comunismo del siglo XXI, generando una grieta indetenible al mantenimiento del sistema comunista (neopopulismo progresista)deI siglo XXI.

Siempre ese proceso destructivo ha estado presente; tal vez; en el caso Venezuela siglo ¥¥ por sus logros internos, fue indiferente a ello, pero el debacle humano desarrollado en nuestro país, a partir de 1992-1997-1999/2023 de hambre y miseria reflejado en nuestro país, hace inminente que seamos parte en la construcción de una vía que detenga la destrucción social que como ejemplo tiene a Venezuela.

Ese fenómeno está profundizando el abismo de recuperación democrática institucional. Ese objetivo trazado;evidente es, en las conclusiones que se publican en eventos como: ”Foro de Sao Paulo” ”Ideas y Programas Agenda 2030 ONU” ”Los documentos de Puebla” ” Grupos de trabajo Izquierdas Latinoamericanas 2016-2019” o leer la revista latinoamericana POLIS ”Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI”, por mencionar algunos . Alli se observa como se consolidan y desarrollaran los hechos, aligerando la cobertura comunista internacionalmente, basado en ese proceso de transformación antropológica de las sociedades.

No podemos continuar permitiendo el crecimiento de idiotez e incredulidad social y política nuestra, de hechos que se anuncian publicamente y que prospectivamente mediante estudios se demuestra que sucederán, ejemplo de ello véase: discurso de Jorge Olavarria 5 de julio 1 999 0 entrevista de óscar Yanez 2003 (Venezuela) y que ante la inobservancia de los mismos, mantuvimos y aún vivimos en una estupidez "Freudiana".

Caso Venezuela: 1999/2000:

VENEZUELA en nada se parece Cuba. Aquí nunca pero nunca pasará. Chávez es un Alma de Dios al Iado de los de la cuarta república. Hoy día 2020/2023 personajes público, aún piden a un "narco régimen" que corrija o que reflexione.

Editado por los Papeles del CREM, 4 de noviembre del año 2024.  Responsable de la edición: Raúl Ochoa Cuenca.  [email protected]

Lea también
Comentarios
Cargando...