El diario plural del Zulia

Más de 500 gaiteros celebrarán el “Reencuentro Monumental” el #8Nov en la Basílica

Endri Méndez, presidente de la fundación “Gaiteros y Gaiteras del Corazón”, anunció que más de 500 artistas y 30 agrupaciones formarán parte del homenaje al “Monumental”, Ricardo Aguirre. Además, más de mil drones iluminarán el cielo marabino con espectaculares imágenes, en un despliegue de producción sin precedentes para el género. El párroco de la Basílica, Edward Andrade, reveló que, por primera vez, la sagrada reliquia de La Chinita saldrá al pórtico del templo para recibir la serenata de los gaiteros

La gaita estará de fiesta el próximo viernes 8 de noviembre con el “Reencuentro Monumental”, un homenaje al legendario Ricardo Aguirre en el Día del Gaitero, que se realizará en la Plazoleta de la Basílica y contará con la participación de más de 500 intérpretes y más de 30 agrupaciones que darán vida a una jornada para el recuerdo.

Desde la novedosa Fundación Nacional de la Gaita “Gaiteros y Gaiteras de Corazón”, ubicada en la calle 76 entre avenidas 9 y 9B, el presidente de la organización, Endri Méndez, anunció lo que promete ser un espectacular tributo no solo a la figura del “Monumental”, sino también a la Virgen de Chiquinquirá.

“Mientras nosotros mantengamos vivo el legado del ‘Monumental’ a través de su familia y a través de la gaita, de todos los niños de Maracaibo, el Zulia y Venezuela, vamos a tener por siempre en nuestros corazones y las gaitas de Ricardo Aguirre”, comentó.

También estuvieron presentes grandes exponentes del género como Argenis Sánchez, Ricardo Aguirre “El Pelón”, Jaime Indriago, Alfonso Marín, Adolfo Ochoa; así como Janeth Aguirre, hija del “Monumental”, y Luis Ángel y Ricardo “Pelón” Aguirre, hijos de su hermano Renato.

De igual forma estuvo presente el párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Nedward Andrade, quien reveló que, por primera vez, la sagrada reliquia de La Chinita saldrá al pórtico de la Basílica para ser homenajeada por todos los gaiteros.

Endri Méndez y Nedward Andrade

“Sabemos que la gaita evoca toda esa fuerza cultural de valores que libra a nuestra juventud de tantos males que aquejan a la sociedad. Esta actividad forma parte del cronograma de nuestras fiestas patronales”, señaló Andrade.

El evento contará con un despliegue de producción y tecnología del más alto nivel, ya que un show de mil drones iluminará el cielo marabino, formando gigantescas imágenes sobre la Plazoleta.

Además, la voz de Ricardo Aguirre regresará al 2024, gracias a la extracción de su voz de famosos temas como “Reina Morena” y “La Grey Zuliana”, que contarán con una nueva producción.

Argenis Sánchez

Argenis Sánchez indicó que serán más de 30 agrupaciones las invitadas a esta celebración, tanto infantiles, como juveniles y profesionales. “No lo imaginamos nunca, porque no vivimos esos tiempos, y ahora tenemos la oportunidad de sentirlo, de verlo allí, cantando y llevando esa serenata a la Virgen, creo que va a ser algo realmente hermoso”.

Entre las agrupaciones que están confirmadas para formar parte del homenaje se encuentran Barrio Obrero, Saladillo del 70, Alitasía, Maragaita, Pillopo, Los Pascueritos, VHG, Los Zagalines, Gaiteritos de Lucía, Iluminación Gaitera, Los Azulejos, Tren Gaitero, Gaiteros a la Carta, Las Sensacionales, Gaiteros del Pozón, Entre Gaitas y Gaiteros, entre muchas otras más.

El homenaje comenzará a partir de las 6:00 p.m. del viernes 8 de noviembre, y contará con transmisión en vivo a través del canal de Youtube de la Basílica, así como en el resto de plataformas digitales.

De izquierda a derecha: Jaime Indriago, Ricardo "Pelón Aguirre, Argenis Sánchez
De izquierda a derecha: Nedward Andrade, Janeth Aguirre, Luis Ángel Aguirre

Lea también
Comentarios
Cargando...