La etíope Yalemzerf Yehualaw bate el récord femenino en el maratón de Ámsterdam

En la mañana del domingo, la capital de los Países Bajos, Ámsterdam fue testigo de la victoria de Tsegaye Getachew en categoría masculina y de Yalemzerf Yehualaw en categoría femenina, con récord de la prueba incluido.
Yalemzerf Yehualaw, que ya había triunfado en Ámsterdam hace dos años, corrió los 42 kilómetros en un tiempo final de 2 horas, 26 minutos y 52 segundos para batir el récord de la prueba que, hasta hoy, ostentaba la también etíope Almaz Ayana con 2h17:20.
La joven maratoniana de 25 años, que ganó en Londres en 2022, atacó desde el inicio en la maratón neerlandesa y pasó los 10 kilómetros en 32:23, ya alejada de sus principales opositoras. Tras ella, completaron el podio la etíope Haven Hailu (2h19:29) y la keniana Winfridah Moseti (2h20:27).
En la carrera masculina, aún lejos del récord de la prueba, la lucha por la victoria fue mucho más apretada. Un grupo de 15 atletas pasó unido por la marca de los 10 kilómetros, en 29:27, y solo uno de ellos se descolgó antes del paso por la media en 1h02:31. Si bien el grupo se empezó a disolver pasado el ecuador de la prueba, tres atletas llegaron al Estadio Olímpico de Amsterdam con apenas unas zancadas de diferencia entre ellos.
El etíope Tsegaye Getachew, que ya venció en el mismo circuito en 2022, volvió a demostrar su gran capacidad para cerrar las maratones y se impuso a sus rivales con una marca final de 2 horas, 5 minutos y 38 segundos. Tan solo dos segundos por detrás pasó por meta su compatriota Boki Asefa (2h05:40), que pudo retener el esfuerzo final del israelí Maru Teferi, subcampeón del mundo en 2023 en Budapest.