Siete adolescentes detenidos en Carabobo durante las protestas fueron pasados a juicio

La jueza Keidimar Ramos Castillo pasó a juicio a siete adolescentes que fueron privados de su libertad durante las protestas poselectorales en Valencia, Carabobo, este martes 2 de octubre.
Los jóvenes, que tienen entre 15 y 17 años de edad, fueron procesados vía audiencia telemática por cargos de terrorismo, incitación al odio, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad.
Este es el segundo grupo de jóvenes menores de 18 años que es pasado a juicio en el estado Carabobo. Hasta la fecha, al menos 10 de los 68 adolescentes detenidos en el país por las protestas han sido enviados a juicio por tribunales antiterrorismo.
Estos jóvenes fueron detenidos a distintas horas entre el 29 y el 30 de julio, y fueron torturados hasta admitir que les habían pagado treinta dólares por salir a protestar, según declaran sus familiares.
Algunos presentan quemaduras en las tetillas tras haberles puesto electricidad. Otros perdieron piezas dentales después de recibir repetidos golpes. Aunque sus familias exigieron exámenes forenses, estos no fueron realizados.
Mi hija me decía que ella se quería morir, que ella no quería pasar diciembre ahí, que ella ya no soporta más esta situación, no la aguanta”, declaró Yenni Febles, madre de la muchacha. “¿Por qué tanta injusticia si ella no hizo nada? Por comerse unos perros calientes, ¿por eso es terrorista?”.
La oferta de la jueza fue pagar una condena de seis años y ocho meses sin beneficios procesales si se declaran culpables. Pero, como no lo hicieron, según lo pedido por fiscalía, irán a juicio con el riesgo de cumplir hasta 10 años.
Con información de Tal Cual y El Carabobeño.