El diario plural del Zulia

Meta expulsa a medios estatales rusos de todas sus plataformas

Un portavoz de la empresa explicó que la decisión se tomó por “actividades de injerencia extranjera”. El hecho se produce en un contexto de tensión entre Estados Unidos y Rusia, tras serias acusaciones que involucran a medios de comunicación en supuestas acciones destinadas a promover intereses rusos en suelo americano

Meta, el gigante estadounidense de las redes sociales, anunció este lunes la prohibición total y global de todo medio de comunicación en propiedad del Estado Ruso. El veto se producirá dentro de las plataformas Facebook, WhatsApp e Instagram.

El canal de televisión Russia Today (RT) y la agencia de noticias Rossiya Segodnya figuran entre los principales afectados, según el canal DW.

La razón tras el veto es lo que Meta clasificó como: “Actividades de injerencia extranjera”, la empresa considera que Rusia utiliza su plataforma de comunicaciones para llevar a cabo operaciones en otros países que podrían ser consideradas como una forma de intervención extranjera en procesos políticos o sociales.

Tras una meticulosa consideración, ampliamos nuestra aplicación de la ley en curso contra medios de comunicación estatales rusos", dijo recientemente un portavoz de Meta.

El hecho se suscita luego de que el Departamento de Justicia estadounidense acusara a RT de canalizar 10 millones de dólares por medio de empresas fantasmas, para financiar contenido alineado con los intereses rusos y manipular la campaña presidencial previa a las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre.

Esta situación profundizó las tensiones diplomáticas entre ambos países. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró al respecto que: "Esto complica las perspectivas de normalización de las relaciones”.

Lea también
Comentarios
Cargando...