Provea denuncia que "quienes gobiernan insisten en desconocer sus obligaciones de derechos sociales"

La ONG Provea criticó este domingo al gobierno de Nicolás Maduro por no cumplir con sus responsabilidades en materia de derechos sociales, señalando que han pasado 900 días sin un aumento del salario mínimo, que sigue fijado en 130 bolívares, equivalentes a unos 3,5 dólares.
Provea expresó en la red social X: "Mientras se secuestra la democracia y escala la represión, quienes gobiernan, insisten en desconocer sus obligaciones en materia de derechos sociales".
La organización subrayó que la falta de un aumento salarial durante más de dos años ha agravado la pobreza en Venezuela, donde una persona necesita más de 34 salarios mínimos para cubrir la canasta básica alimentaria, que en julio costó 108,5 dólares por miembro de una familia de cinco personas, según el Cendas-FVM.
A pesar de la crítica situación económica, el presidente Maduro afirmó el 29 de agosto que en 2024 el país experimentará la inflación más baja en décadas, destacando que hay expectativas positivas tanto entre la población como entre los actores económicos.
Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la inflación en julio fue del 0,7 %, manteniendo una tendencia a la baja, con una tasa acumulada de 9,7 % en los primeros siete meses del año. Las autoridades proyectan que la inflación para 2024 será inferior al 50%, tras haber superado el periodo hiperinflacionario entre 2017 y 2021.