Fiscal intenta reformular acusación contra Trump para anular fallo de inmunidad a su favor

Las autoridades estarían en proceso de eliminar la inmunidad que se le otorgó al expresidente el pasado 1 de julio. El fiscal encargado preservó cuatro cargos relacionados con conspiración para obstruir un procedimiento oficial, pero matizó algunas alegaciones sobre su intención de subversión electoral.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a una nueva acusación por sus esfuerzos por anular los resultados de las elecciones de 2020, en los que fue declarado ganador el actual mandatario, el demócrata Joe Biden, reseñó France 24.
El fiscal especial Jack Smith, a cargo de la investigación a Trump, presentó este martes 27 de agosto una nueva acta de acusación contra el magnate, cambiando las alegaciones para encuadrarse con el fallo del Tribunal Supremo sobre la inmunidad de sus actuaciones como mandatario.
El equipo del fiscal ante un tribunal de Washington una acusación revisada centrada en el papel de Donald Trump como político candidato a un cargo y no como expresidente, con el objetivo de que el proceso pudiera seguir su curso.
De esta forma, el funcionario preservó cuatro cargos relacionados con conspiración para obstruir un procedimiento oficial. Pero, como en la acusación anterior, presentada el año pasado, Donald Trump está acusado de conspirar para impedir la certificación de la victoria electoral de Joe Biden por parte del Congreso el 6 de enero de 2021.
Según declaraciones de la oficina, esta nueva acusación muestra un esfuerzo por respetar y aplicar la resolución del Tribunal Supremo, que el pasado 1 de julio otorgó al ahora exmandatario una inmunidad parcial.
Por seis votos contra tres, los de las juezas progresistas, el máximo tribunal concluyó que "un expresidente tiene derecho a inmunidad absoluta frente a un proceso penal por acciones dentro de su autoridad constitucional", pero estableció que "no hay inmunidad para actos no oficiales".
La acusación original, de 45 páginas, quedó reducida a 36, y elimina una serie de alegaciones que, según la mayoría conservadora del Supremo, habían sido presentadas erróneamente.
En lugar de seis coconspiradores ahora solo aparecen cinco. Según The Washington Post, ya no está una persona que fuentes conocedoras del caso habían identificado como Jeffrey Clark, exagente de dicho Departamento.
El periódico The New York Times precisó que esta nueva acusación llega solo días antes de que tanto la Fiscalía como los abogados de Trump tuvieran previsto presentar al juez al frente del caso sus respectivas propuestas sobre cómo evaluar el impacto de la decisión del Supremo.
Tras conocerse la decisión de Smith, Trump la calificó de ridícula y dijo en su red social, Truth Social, que el fiscal Smith busca revivir "una caza de brujas muerta en Washington DC, en un acto de desesperación y para salvar las apariencias".
"(Jack) Smith presentó exactamente el mismo caso en un intento de eludir la decisión de la Corte Suprema", dijo el exmandatario.