Kamala y Trump pactan un debate televisado para el próximo #10Sep

El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, anunció este martes que alcanzó un acuerdo con los demócratas para debatir con la vicepresidenta Kamala Harris el próximo 10 de septiembre, en un evento que será transmitido en vivo por la cadena ABC News.
A través de su red social, Truth Social, el exmandatario se refirió al debate de manera despectiva, calificando a ABC como "el canal más desagradable e injusto del sector" y señalando que se había entendido con los "demócratas radicales de izquierdas" para llevar a cabo este enfrentamiento.
Trump afirmó que las reglas para el debate serán las mismas que se establecieron en el cara a cara que sostuvo el 27 de junio con el entonces presidente Joe Biden, quien se retiró de la contienda por la reelección en julio tras un desempeño decepcionante en dicho encuentro.
Entre las condiciones mencionadas se incluye que ambos candidatos estarán de pie durante el debate y no podrán contar con notas a su disposición. Aunque no lo mencionó explícitamente, en el debate con Biden se aplicó la regla de silenciar los micrófonos de quien no tuviera el turno de palabra.
Según Trump, la cadena ABC News le aseguró que el debate será "justo" y que no se facilitarán las preguntas con antelación a ninguno de los participantes.
Sin embargo, criticó a Harris por no haber accedido a debatir con él el 4 de septiembre en Fox News, dejando abierta la posibilidad de un segundo debate en esa cadena si la vicepresidenta cambiara de opinión.
También mencionó un posible tercer debate en NBC, el cual, según Trump, no fue aceptado por lo que él denominó la "izquierda radical".
La organización del debate del 10 de septiembre había estado en duda debido a desacuerdos entre ambas campañas. Trump, en particular, expresó su descontento con lo que consideró la "hostilidad" de ABC hacia los conservadores y había sugerido que preferiría realizar el debate en NBC, CBS o Fox News.
La campaña de Harris, por su parte, había solicitado a ABC News que los micrófonos se mantuvieran abiertos para permitir una réplica inmediata, mientras que el republicano insistía en mantener el acuerdo previo que limitaba la apertura de los micrófonos al orador en turno.
A pesar de estas diferencias, Trump restó importancia al tema de los micrófonos, señalando en una declaración a los medios que, aunque las reglas originales se mantendrán, no le importa si los micrófonos permanecen encendidos durante todo el debate. "Pactamos las mismas reglas. No sé, no me importa, probablemente me gustaría tenerlo siempre encendido", comentó.