Dúrov es acusado de ser pasivo ante delitos financieros en Telegram
"Dúrov está acusado de pasividad ante los delitos cibernéticos y financieros que se cometen en la plataforma Telegram", indicó un portavoz de la policía francesa. El detenido, precisó el vocero, sigue bajo custodia e investigación. El 24 de agosto, los medios franceses informaron que Dúrov, de 39 años, fue detenido en el aeropuerto Le Bourget, cerca de París

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, es acusado de negarse a colaborar en cuestiones de delitos cibernéticos y financieros en ese servicio de mensajería instantánea, informó la agencia Reuters, citando a un portavoz policial francés.
"Dúrov está acusado de pasividad ante los delitos cibernéticos y financieros que se cometen en la plataforma Telegram", indicó el medio.
El detenido, precisó el portavoz, sigue bajo custodia e investigación.
El 24 de agosto, los medios franceses informaron que Dúrov, de 39 años, fue detenido en el aeropuerto Le Bourget, cerca de París.
Dúrov, que tiene pasaportes de Rusia, San Cristóbal y Nieves, Emiratos Árabes Unidos y Francia, fue puesto bajo custodia después de ser detenido en el aeropuerto.
La Justicia francesa considera que varias razones, incluida la negativa de Telegram a cooperar con las autoridades del país, involucran a Dúrov en una serie de delitos como terrorismo, tráfico de drogas, fraude y blanqueo de dinero, entre otros.
Según el periodista francés Cyrille Amoursky, el fundador de Telegram se enfrentaría a hasta 20 años de prisión.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, por su parte, informó que a París se le envió una nota reclamando el acceso consular al detenido.
Al mismo tiempo, el equipo de Telegram aseguró que la plataforma cumple con las leyes de la Unión Europea y calificó de absurdo afirmar que su propietario es responsable del uso indebido del servicio de mensajería instantánea.