Villegas desenmascara a Maduro: La gente no votó por odio sino por reencuentro con familiares migrantes

Durante su participación en el programa ConMaduro+, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, dejó perpleja a la audiencia, al hacer el lunes 19 de agosto una declaración inesperada que desafió el discurso tradicional del chavismo. Frente al presidente Nicolás Maduro, el funcionario abordó uno de los temas más sensibles para el gobierno: los resultados electorales, y sus palabras revelaron una grieta en la narrativa oficial.
Villegas comenzó destacando la importancia de "separar la paja del grano" al analizar las motivaciones de los venezolanos que han optado por votar en contra del gobierno. En un tono inusualmente honesto, el ministro reconoció que muchos de esos votos no fueron impulsados por el odio, como suele argumentarse desde el oficialismo, sino por una razón mucho más emotiva: el amor, publicó La Patilla.
Se vendió la idea, y muchas personas votaron por la opción de la oposición, porque así como en 2015 se vendió la idea de que era la última cola, y la gente, harta de las colas, votó de buena fe; hoy hay quienes votan por amor, por amor a los venezolanos que se han ido del país. Les prometieron que votando regresarían sus seres queridos, y mucha gente lo hizo no por odio, sino por amor a los que se han marchado", expresó Villegas.
Este reconocimiento de una narrativa diferente sorprendió a muchos, ya que es raro escuchar a un funcionario del gobierno venezolano admitir la posibilidad de una motivación emocional detrás del voto en contra del chavismo.
"Hoy, no basta con denunciar el odio que existe; también estamos obligados a reconocer a aquellos venezolanos que no votaron por odio, sino por amor a su familia, porque desean un reencuentro", añadió Villegas, subrayando la complejidad del panorama electoral y la necesidad de un análisis más profundo y humano.
Cabe destacar que Maduro respondió como era de esperarse: "Hay una gran manipulación (...) ¿Por qué esa gente se fue? Porque aquí le robaron al país el 99 por ciento de sus ingresos. El país fue sometido a una guerra económica, que es difícil conseguir que otro país en el mundo la aguante".
Ver esta publicación en Instagram