Fiscalía española investiga mensajes de “odio” contra menores migrantes tras asesinato de niño de 11 años

La Fiscalía ha iniciado una investigación sobre la difusión de mensajes "falsos" y de "odio" en redes sociales contra menores migrantes, tras el asesinato de un niño de 11 años el pasado fin de semana en Mocejón, Toledo.
Fuentes del Ministerio Público en España confirmaron a Europa Press que están analizando la "trascendencia jurídico penal" de ciertos mensajes compartidos en los últimos días, principalmente en redes sociales, que criminalizan de manera generalizada a personas extranjeras mediante la difusión de información falsa.
La Fiscalía subrayó que estos mensajes están "dirigidos especialmente contra menores sin referentes familiares en España", con el objetivo deliberado de incitar al odio, la hostilidad y la discriminación entre la población.
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, condenó duramente a los "sembradores de odio" que, según ella, han aprovechado una tragedia humana como la muerte de un niño para propagar su odio en redes sociales.
¿Se puede ser más cruel y miserable?", se preguntó Tolón durante una rueda de prensa tras la detención de un joven de 20 años, presunto autor del crimen.
Tolón instó a quienes difunden estos mensajes a que "sean humanos y se comporten como tal". Añadió que "sus bulos hacen daño y pueden provocar ira en personas inocentes. No se puede aprovechar una desgracia para crear otra. Eso es cruel".
En respuesta a estos hechos, Izquierda Unida anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía por la proliferación de mensajes de odio en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) tras el asesinato ocurrido en Mocejón.
Lee más:
Joven asesino de niño de 11 años en España declaró que podría sufrir trastorno mental