Cepal proyecta crecimiento de la economía venezolana del 5 % para este 2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó este martes un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela del cinco por ciento para este año.
De acuerdo con el informe denominado "Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo", la cifra representa un aumento en la proyección hecha por el organismo de las Naciones Unidas en mayo, cuanto estimó un crecimiento del cuatro por ciento.
A Venezuela le acompañan República Dominicana con el 5,2 por ciento, Costa Rica con el cuatro por ciento, Paraguay con el 3,8 por ciento, Nicaragua con el 3,7 por ciento, El Salvador con el 3,5 por ciento y Guatemala 3,4 por ciento.
Además, la Cepal proyectó que América Latina y el Caribe se mantendrá con una trayectoria de bajo crecimiento este año, con "una tasa promedio del 1,8 por ciento".
En abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también proyectó el crecimiento del PIB de Venezuela en cuatro por ciento.
Al respecto, el Gobierno de Nicolás Maduro aseguró que Venezuela actualmente registra las cifras de inflación más bajas en la última década y estimó que para este año la economía de su país crecerá un ocho por ciento.
En 2023, el crecimiento económico venezolano superó el cinco por ciento del PIB.